Posted on :
19:19
| By :
Unknown
MIGUEL ANGEL CARRILLO BARRIOS.
EL PERIODISTA Y LA INSEGURIDAD EN MEXICO

![]() |
periodistas chiapanecos. |
EL APOYO OFICIAL A DAMNIFICADOS, FUENTE DE RAPIÑA DE FUNCIONARIOS

Yo espero que lea CHISPERO en la próxima edición.
=========================================================================
==============================================================================================
*Orantes López, encabeza la iniciativa por este logro.
SENADORAS DE TODOS LOS PARTIDOS, CELEBRAN LA CREACIÓN DE LA ONU MUJERES.

Al informar lo anterior, Orantes López, explicó que resulta fundamental reconocer los esfuerzos y la labor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por promover la igualdad de género, erradicar la violencia y luchar contra la discriminación, más ahora en que se crea este organismo que estará dirigido por la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet e iniciará su trabajo en enero del 2011.
Entre las Senadoras firmantes se encuentran Claudia Corichi, Rosario Green, Ludivina Menchaca, Beatriz Zavala, Minerva Hernández, entre otras, quienes comparten con Ma. Elena Orantes, el reconocimiento por la creación de esta entidad dentro del sistema de la ONU, ya que brindará un nuevo impulso en la promoción de los objetivos de igualdad, desarrollo y paz para todas las mujeres del mundo, en beneficio e interés de toda la humanidad.
La parlamentaria chiapaneca, dijo que ONU Mujeres, trabajará para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas, el empoderamiento de la mujer y el logro de la igualdad entre mujeres y hombres como socios beneficiarios del desarrollo.
Por ello, expresó su felicitación a Naciones Unidas, por este logro que permitirá mejorar la calidad de vida de millones de mujeres y niñas.
=========================================================================
Continúan trabajos de atención a las afectaciones que se han presentado por “Matthew”
Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil continúan atendiendo a los municipios que resultan afectados por los remanentes que está dejando la depresión tropical, con el objetivo de prestar el apoyo necesario a la población que ha resultado afectada por este fenómeno perturbador.
· Se tarabaja en los municipios que han resultado afectados por el paso de Matthew
Tuxtla Gutiérrez, 27 de Septiembre de 2010 9:45 pm
Tuxtla Gutiérrez, 27 de Septiembre de 2010 9:45 pm
![]() |
Río San Isidro |
Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil continúan atendiendo a los municipios que resultan afectados por los remanentes que está dejando la depresión tropical, con el objetivo de prestar el apoyo necesario a la población que ha resultado afectada por este fenómeno perturbador.
De acuerdo a los datos registrados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en el municipio de Pijijiapan se tiene un registro de 420 mm de precipitación extraordinaria en las últimas 36 horas, por lo que se llevo a cabo acciones preventivas de evacuación en las comunidades Cenicero y los Tulipanes, activando los refugios temporales en la Escuela primaria de la comunidad Salto de Agua y la Casa Ejidal, mismas que albergan a un total de 37 familias conformadas por 125 personas.
Así mismo se registro el desbordamiento del río San Isidro, afectando a 80 viviendas de la comunidad del mismo nombre, por lo que autoridades del protección civil estatal, en coordinación con elementos de la Marina y personal del municipio prestaron la ayuda necesaria a los afectados.
De igual forma, se activa refugio temporal en el salón Mancomún del pueblo, ubicado en la cabecera municipal, donde se refugiaron tres familias conformadas por 10 personas procedentes de las rancherías el Carrizal y Tapachulito.
Se llevo a cabo una evacuación preventiva en el ejido el Topón de 19 familias conformadas por 68 personas, ubicándolas en la Escuela primaria federal Cuauhtémoc.
El Instituto de Protección Civil del Estado, envió 800 colchonetas, 800 cobertores y cerca de 20 mil costales de polipropileno a estas comunidades, aunado a la ayuda que los propios ayuntamientos están dando en sus municipios.
En el municipio de Pantelho, se registró el desbordamiento del río Grande a la altura de la cabecera municipal donde resultaron 10 viviendas inundadas, una escuela primaria y siete postes de luz fueron arrastrados por la corriente.
En Acapetahua, se presento el incremento del río Cintalapa por lo que se realizaron acciones preventivas de evacuación en las comunidades San José, Barrio Nuevo, El Arenal, Río Negro, Cerritos y embarcaderas las Lauras.
En el municipio de Mapastepec, se habilito el refugio temporal en la cabecera municipal en las instalaciones del DIF municipal, donde actualmente se encuentran 10 familias compuestas por 50 personas de la comunidad José M. Pino Suarez.
En Monte Cristo de Guerrero, se reporto el desbordamiento del río la Suiza, afectando a un tramo carretero que incomunico a ocho comunidades.
Se reportaron afectaciones por hundimiento y deslizamiento en los tramos carreteros Huixtla-El Jocote a la altura del km 44, 46, 47 y 50, mismos donde personal de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes y Secretaria de Infraestructura mandaron equipos de maquinaria para restablecer las vialidades.
Cabe destacar que en estas afectaciones registradas en las últimas horas, las autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan conjuntamente para ayudar de manera oportuna y responsable a la población afectada de los diversos municipios del Estado, por lo que más de 30 mil personas, vehículos y maquinaría están disponibles ante esta emergencia.
Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, hacen un llamado a la población en general de continuar tomando sus medidas preventivas, debido a que las lluvias seguirán presentándose en la entidad chiapaneca, por lo que es importante que se ubiquen en lugares seguros y lejos de arroyos o ríos factibles de desbordamiento.
En ese contexto, se hace un llamado especial a las personas que transiten en carreteras tomar las medidas de precaución necesarias por los deslaves que se han presentado sobre todo en las zonas montañosas y las que puedan presentarse.
Es importante que la población se mantenga pendiente a los medios de comunicación y en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad.
De acuerdo a los datos registrados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en el municipio de Pijijiapan se tiene un registro de 420 mm de precipitación extraordinaria en las últimas 36 horas, por lo que se llevo a cabo acciones preventivas de evacuación en las comunidades Cenicero y los Tulipanes, activando los refugios temporales en la Escuela primaria de la comunidad Salto de Agua y la Casa Ejidal, mismas que albergan a un total de 37 familias conformadas por 125 personas.
Así mismo se registro el desbordamiento del río San Isidro, afectando a 80 viviendas de la comunidad del mismo nombre, por lo que autoridades del protección civil estatal, en coordinación con elementos de la Marina y personal del municipio prestaron la ayuda necesaria a los afectados.
De igual forma, se activa refugio temporal en el salón Mancomún del pueblo, ubicado en la cabecera municipal, donde se refugiaron tres familias conformadas por 10 personas procedentes de las rancherías el Carrizal y Tapachulito.
Se llevo a cabo una evacuación preventiva en el ejido el Topón de 19 familias conformadas por 68 personas, ubicándolas en la Escuela primaria federal Cuauhtémoc.
El Instituto de Protección Civil del Estado, envió 800 colchonetas, 800 cobertores y cerca de 20 mil costales de polipropileno a estas comunidades, aunado a la ayuda que los propios ayuntamientos están dando en sus municipios.
En el municipio de Pantelho, se registró el desbordamiento del río Grande a la altura de la cabecera municipal donde resultaron 10 viviendas inundadas, una escuela primaria y siete postes de luz fueron arrastrados por la corriente.
En Acapetahua, se presento el incremento del río Cintalapa por lo que se realizaron acciones preventivas de evacuación en las comunidades San José, Barrio Nuevo, El Arenal, Río Negro, Cerritos y embarcaderas las Lauras.
En el municipio de Mapastepec, se habilito el refugio temporal en la cabecera municipal en las instalaciones del DIF municipal, donde actualmente se encuentran 10 familias compuestas por 50 personas de la comunidad José M. Pino Suarez.
En Monte Cristo de Guerrero, se reporto el desbordamiento del río la Suiza, afectando a un tramo carretero que incomunico a ocho comunidades.
Se reportaron afectaciones por hundimiento y deslizamiento en los tramos carreteros Huixtla-El Jocote a la altura del km 44, 46, 47 y 50, mismos donde personal de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes y Secretaria de Infraestructura mandaron equipos de maquinaria para restablecer las vialidades.
Cabe destacar que en estas afectaciones registradas en las últimas horas, las autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan conjuntamente para ayudar de manera oportuna y responsable a la población afectada de los diversos municipios del Estado, por lo que más de 30 mil personas, vehículos y maquinaría están disponibles ante esta emergencia.
Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, hacen un llamado a la población en general de continuar tomando sus medidas preventivas, debido a que las lluvias seguirán presentándose en la entidad chiapaneca, por lo que es importante que se ubiquen en lugares seguros y lejos de arroyos o ríos factibles de desbordamiento.
En ese contexto, se hace un llamado especial a las personas que transiten en carreteras tomar las medidas de precaución necesarias por los deslaves que se han presentado sobre todo en las zonas montañosas y las que puedan presentarse.
Es importante que la población se mantenga pendiente a los medios de comunicación y en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad.
Publicar un comentario