Posted on :
17:34
| By :
Unknown
CHISPERO POLÍTICO
EL SHOW DE LA CNDH, ORGANISMO INSERVIBLE
Cuando los ciudadanos mexicanos
nos preguntamos algo sobre el papel de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, quizá haya dos de cada mil que no diga que es la protectora de
delincuentes, que su papel es oscuro, tibio y la mayoría de veces con
acciones convenencieras y tal parece que solo busca la publicidad que no
encuentra a raíz de su desempeño. Las violaciones de los derechos humanos en
México, ya no causan asombro entre los habitantes de cualquier parte del país,
tan común se oye el atraco que las autoridades dan al debido proceso, como la
siembra de pruebas, pero más acostumbrada está la ciudadanía de que para que se
le reciba una querella, hay que pasar por grandes hazañas o proezas, pues el
Ministerio Público arguye tener
“demasiado” trabajo, ya sea que su Secretario esta chateando o platicando,
quizá haciendo algunos negocios, o sencillamente no se le hinchan… recibir a la
víctima. Saber que equis o zeta cuerpo policíaco dejó como un santo Cristo al
que se le atraviese, no es novedad; encontrar denuncias fehacientes de que los
policías asaltaron o roban tampoco es novedad en México y conocer que fulano o
zutano en su carácter de gobernante saqueó las arcas del erario público, ya
casi nos suena familiar, pero nunca sabemos que se apliquen castigos
ejemplares. Sobre eso, la Comisión Nacional o estatales de los Derechos
Humanos, tienen dentro de sus legislaciones normativas y atributivas, emprender
oficiosamente las investigaciones y hacer las recomendaciones necesarias, pero
dentro de este mundo de impunidad, si la CNDH hiciera eso, capaz que le
faltaran abogados y capturistas porque el número de violaciones a los derechos
humanos es inmenso.

6.2 MILLONES DE HOLGAZANES EN MEXICO
Berenice Alcalde,
Directora General Adjunta del Instituto Mexicano de la Juventud, señaló que el
17 por ciento de los casi 38 millones de jóvenes en México son “ninis”, es decir,
estos mexicanos de entre 12 y 29 años de edad no estudian ni trabajan, ni
tienen expectativas, a pesar de que se han generado algunas políticas públicas
para tratar de abatir la cifra. Cuando escuchamos esas cifras, verdaderamente
hay que preguntarse ¿dónde está el apoyo a los jóvenes?. Seguramente casi todas
las políticas son erradas. Pero más allá de esas apreciaciones podríamos decir
que los mexicanos, gozamos de un paternalismo exagerado, pues en muchas
ocasiones la mayoría de los padres no saben qué hacen sus hijos, si estudian no
sencillamente acuden a las escuelas para mendigar un seis o una calificación de
lástima con el profesor. Por lo que he visto, sólo uno de cada 20 padres de
familia revisan la tarea a sus hijos en el nivel secundaria y en bachillerato,
son los mismos jóvenes quienes realmente no lo permiten. Me ha tocado en muchas
ocasiones ver a varios padres de familia llegar a preguntar con profesores
sobre las calificaciones de sus hijos y es triste cuando éstos se les informa
que sus hijos, desde hace ya varios meses fueron dados de baja académica. Si el
gobierno de la república fomentara el empleo para todos aquellos jóvenes que
tienen estudios truncos, México realmente dejara de ser el mediocre productivo.
Pues así como se implementan leyes hacendarias con triturantes decisiones, así
deberían los gobernantes obligar a todos aquellos mexicanos a prestar labores
al Estado a cambio de un salario en algunos sistemas de producción. Sin
embargo, puede decirse que dentro de los jóvenes desempleados, hay muchos que
poseen títulos universitarios que debido a su pobre aprovechamiento tienen
temor enfrentarse al ejercicio de su perfil profesional.
CHISPAZOS POLITICOS
PROTESTAS
ROBLEDO POR HACER MOVIBLE EL ANIVERSARIO DE BELISARIO.- En
la cámara de senadores quien se molestó fue Zoé Robledo, debido a que en la
cámara alta, la celebración del aniversario luctuoso del senador Belisario
Domínguez Palencia, oriundo de Comitán de Domínguez, ha venido prorrogándose y
fue ayer cuando elevó su protesta para decirle a sus homólogos que el
aniversario de la muerte del prócer chiapaneco debe respetarse y que tampoco
puede ser movible. Pues ya era tiempo que alguien levantara la voz, porque
obviamente a nuestros héroes los ven pequeños esos bandidos senadores. A ver si
van moviendo para el 23 de mayo la fiesta que hacen los priístas al aniversario
del asesinato de Colosio Murrieta, o que pongan para julio el aniversario de la
muerte de Zapata que es el 19 de abril y otros eventos. Pero mientras los
senadores ven minúsculo el esfuerzo de Domínguez Palencia los diputados locales
trasladarán la sede del poder legislativo a la ciudad de Comitán donde la sede
será el Teatro “Junchavin” donde se
desarrollará la sesión solemne que tendrá verificativo este 7 de octubre a las
11 horas.

Recuerde:
ahora puede seguirme por twitter @angelcabaang, facebook, en las páginas
de redes sociales (NOTICIAS DE CHIAPAS, LIBRE EXPRESION DE REPORTEROS
CIBERNÉTICOS, AGENCIA INFORMATIVO DEL SUR, CHIAPAS EN LA NOTICIA, UNO
MAS UNO MX, WW., libertadenchiapas.com.mx, EL FRONTERIZO DEL SUR, LOS
INSOBORNABLES (Grupo de Radio y prensa nacional) entre otros o simplemente lea chisperopolitico.blogspot.com y en los diversos periódicos diarios de
Palenque, Pichucalco, San Cristóbal de las Casas, Voz Maya, en Palenque; el
Heraldo de Oaxaca, Diario
de la Tarde, Tabasco al día y otros periódicos y revistas. Recuerde:
cualquier aclaración o información, crítica o desdén envíela al teléfono
0449611504393
Publicar un comentario