Posted on :
13:38
| By :
Unknown
CHISPERO POLÍTICO
EL PUEBLO MEXICANO APLAUDE REFORMAS POLÍTICAS Y
ECONÓMICAS ESTRUCTURALES
![]() |
camara de diputados. |
México atraviesa uno de sus
peores momentos del descontento social y una peligrosa crisis política que
podría tener resultados funestos. El espacio de la división de las clases
sociales se hace enorme
entre un reducido grupo de ricos y una considerable cantidad de la clase
media, pero de ésta a la clase baja, que la conforman más de 80 millones de
mexicanos; hay, no brechas, sino inmensos océanos de distancia, pobres que cada
día se multiplican y que cada día resienten con dureza y coraje la severa
crisis económica que enjuta sus bolsillos de la clases media mientras que los
bolsillos de la clase baja, desde hace años ya se encuentran vacíos y sin
alguna perspectiva que un día lleguen a ellos algún recurso que les permita una
vida digna. Como si fuera poco, y a pesar que la situación en México es
totalmente difícil por una serie de fenómenos políticos, sociales, naturales y
hasta electorales, así como por la delincuencia en boga y la desacertada
política implantada por el mismo presidente, éste ha iniciado una serie de
reformas estructurales que están golpeando severamente al sector de la clase
media y derivado de eso, repercutirá con crudeza a la clase baja, porque son
los primeros que emplean informal y formalmente a los segundos. De allí que el
pueblo mexicano aclama reformas en los siguientes rubros: Desde hace ya casi 18
años que México tiene una partidocracia que está causando estragos a la
población mexicana. Los partidos políticos a parte de gozar de un mundo de
canonjías y beneficios inmerecidos, goza de prerrogativas económicas espantosas
que superan en miles de millones de pesos a muchas instituciones, incluso a
sectores como salud, educación y otros. Si proporcionalmente hablando el
presupuesto fuera distribuido entre las prerrogativas a partidos políticos y el
gasto en la educación, México tuviera una educación de calidad o quizá una
atención médica digna. Es en México donde hay educación de segunda y no tanto
porque haya malos profesores sino porque éstos tienen que desarrollar sus
labores en galeras y sin las mínimas condiciones para el buen aprendizaje. Del
sector salud, es en México, donde las parturientas dan a luz en los pasillos,
en los baños y corredores de los hospitales, porque éstos no cuentan con camas,
ni con medicamentos, médicos, enfermeras y menos espacios para atender el
espantoso número de pobres que cada día se hacinan a mendigar servicios médicos
ante la pobreza extrema de no poder recurrir a hospitales y clínicas
particulares. Los mexicanos sí aprobaríamos las reformas en las que a los
partidos políticos se les reduzcan las prerrogativas en un 75 por ciento,
reformas constitucionales en las que la población se sacuda de diputados,
locales y federales, regidores y senadores plurinominales que únicamente
representan una pesadísima carga económica para los contribuyentes. En donde
haya una fusión de secretarias y de cargos superfluos, en donde a los
funcionarios públicos se les pague conforme aptitudes y rendimiento laboral que
exhiban y demuestren y además que esos funcionarios se les exijan documentos comprobatorios
de estudios de acuerdo a la labor que desempeñen y que a la vez, sean sujetos a
una evaluación constante; es decir, que todos los mexicanos jalemos parejo la
carreta del desarrollo y no como ahora que, pocos jalamos el barco y la inmensa
mayoría mira el destino de la nave sin rumbo y dirección. México y los
mexicanos exigimos reformas estructurales en donde a los funcionarios públicos
y de representación popular se nos trate igual conforme al principio
constitucional, pues ya basta que en este México alicaído, los que menos
trabajan son los que ganan inmensas fortunas por el simple hecho de ser paleros
o aduladores de los gobernantes en turno. Pues solo hay que revisar los
salarios de los senadores, diputados, ministros de la Suprema Corte y Secretarios
de Estado, así como gobernadores y hasta algunos alcaldes, que realmente se
adjudican salarios y participaciones y aportaciones que hacen de la política,
el negocio más rentable en el mundo mexicano.
Tampoco resulta justo que a los ex presidentes mexicanos se les dé una
pensión vitalicia y atenciones extremadas, cuando solamente han desastrado al
país en sus míseros seis años de desgracia. Es necesario ir terminando con las
monarquías en México y un presidencialismo avasallante que lacera los derechos
políticos de los mismos mexicanos. Del gasto corriente que el presidente
propone al Congreso de la Unión y que éstos aprueban, debería haber una
política de austeridad y no derrochar los miles y miles de millones, pues el
derroche y la dilapidación de nuestros gobernantes mexicanos mantienen a México
en banca rota, pues solo basta saber que su deuda externa e interna ya es
eterna y que por más que nos esforcemos, todo terminará porque un día que se
agoten nuestros recursos naturales y los recursos económicos por venta de
producto disminuyan o terminen, los futuros presidentes de México, ya no
tendrán privilegios y seguramente para volver a tenerlos, empezará a vender,
con el apoyo de diputados de todos los partidos, algunas partes del territorio
y seguramente la venta la harían a los norteamericanos.
CHISPERO EN TUTIFRUTI POLITICO



Recuerde:
ahora puede seguirme por twitter @angelcabaang, facebook, en las páginas
de redes sociales (NOTICIAS DE CHIAPAS, LIBRE EXPRESION DE REPORTEROS
CIBERNÉTICOS, AGENCIA INFORMATIVO DEL SUR, CHIAPAS EN LA NOTICIA, UNO
MAS UNO MX, WW., libertadenchiapas.com.mx, EL FRONTERIZO DEL SUR, LOS
INSOBORNABLES (Grupo de Radio y prensa nacional) entre otros o simplemente lea chisperopolitico.blogspot.com y en los diversos periódicos diarios de
Palenque, Pichucalco, San Cristóbal de las Casas, Voz Maya, en Palenque; el
Heraldo de Oaxaca, Diario
de la Tarde, Tabasco al día y otros periódicos y revistas. Recuerde:
cualquier aclaración o información, crítica o desdén envíela al teléfono
0449611504393
Publicar un comentario