Posted on :
11:38
| By :
Unknown
CHISPERO
POLITICO
MIGUEL
ANGEL CARRILLO BARRIOS.
LA
CAMPAÑA DE AUSTERIDAD DE MAVECO ES UNA FARSA
Cuando se conocen cifras gastadas de un
gobierno en crisis, el pueblo lo único que hace es incrementar su desprecio
hacia su gobernante. El hecho, según la revista PROCESO, en este año, el
gobernador Manuel Velasco Coello, el denominado en más joven, tienen planeado
gastar 129.5 millones de pesos para cultivar su imagen, para difundir sus
giras, para aparentar que hace obras sociales que ni siquiera ha dado a conocer.
Según ese PROCESO, Juan Sabines, al que se le tilda de ser el gobernador más
“tentón”, durante el 2007 y 2008, sólo gastó para el fin antes mencionado un
total de 68 millones de pesos. El caso es que Manuel Velasco, tan pronto como
entró, difundió que el Estado se lo habían entregado o lo había recibido con
arcas vacías, o sea en ceros y con una deuda de 47 mil millones de pesos y que
eso no le permitía actuar, por lo que desde México, o sea su padrino Manuel
Camacho le sugirió que inventara la difusión de un “Plan de Austeridad” que
consistía que los funcionarios de primera se reducirían su salario en un 50% y
los de segunda en un 25%, por lo que los llamado de primera, no se les preguntó
y aunque se les redujo 50% en nómina se les aumentó el 100% en otras
percepciones y otro 25% en otros rubros, mientras que de los 122 alcaldes, sólo
104 admitieron bajarse el salario en un 25% pero hicieron lo mismo, en
reuniones secretas de cabildo se atribuyeron un bono mayúsculo bimestral.
Aunque se sabe que la partida secreta para gasto corriente es una enorme
cantidad de dinero que el HUERO tiene a su disposición absoluta. Pero aquí, lo
que hay que destacar no es culpa del MAVECO malversar el dinero a manos llenas
sino de los DIPUTADOS que le autorizan hacer lo que quiera con esos fondos del
pueblo; es responsabilidad de los 41 mequetrefes apodados legisladores los que
están endeudando al pueblo, pues hay que recordar que son los mismos que
todavía le autorizaron un endeudamiento multimillonario a Juan Sabines Guerrero,
antes que dejara la gubernatura y ahora de paso, le autorizan 129.5 millones de
pesos para gastos superfluos. La verdad es que el pueblo desconoce el meollo de
los procedimientos de reparto del presupuesto y piensan que la responsabilidad
es solo del gobernante en turno, cuando en realidad, la mayoría de los
sinvergüenzas son los legisladores y un poco del gobernante que no tiene
escrúpulos. A cambio de estos onerosos y despiadados gastos, los chiapanecos
tuvimos que seguir pagando la tenencia y un incremento en muchos servicios que
el gobierno nos mal presta.
LA ONU RECOMIENDA VOLVERNOS INSECTÍVOROS;
VOLVEREMOS AL COCHIAU
Según “El Periodico.com”
online, de origen español, la FAO, aconseja cultivar y consumir insectos para luchar contra el hambre en el mundo. La FAO sostiene que es
un medio "rentable y ecológico" y que ya lo utilizan más de 2.000
millones de personas en el mundo por su alto contenido en "proteínas,
materias grasas y minerales". El director general adjunto de la FAO
dependiente de la ONU dice que para
producir un kilo de insectos se precisan dos kilos de alimentos, mientras que
para producir un kilo de carne animal se necesitan ocho, además de necesitar menos agua y producir menos gas de efecto invernadero. Hay que
recordar que dentro de los insectos
alimentarios, en Chiapas existe una variedad de ellos destacándose dentro de éstos, el cochiau, que era un manjar para los
antiguos zoques, el chicatán, los gusanos verdes de la región de Simojovel, el
pacanache de la región fronteriza, la gallina ciega de la zona selva, sólo por
citar algunos. Por lo que la FAO, admite que el consumo de insectos ya es un
platillo incluido en los habitantes de América, Asia y África. La fuente
informativa afirma que en el bosque está fincada la esperanza de saciar el
hambre de millones de habitantes en el mundo y América no es la excepción, dado
a que todavía tiene buenas reservas de bosques y selvas que nos puede proveer
de alimentos a precios totalmente accesibles. La dieta nutritiva está, según la
fuente en los hongos, las
semillas, miel, frutas que
proporcionan minerales y vitaminas y garantizan una dieta nutritiva y
balanceada, los insectos más consumibles en el mundo son: escarabajos (31%), orugas (18%),
abejas, avispas y hormigas (14%), y saltamontes, langostas y grillos (13%).
Muchos insectos son ricos en proteínas y grasas buenas y tienen un elevado
contenido en calcio, hierro y zinc. La carne de vacuno tiene un contenido de
hierro de 6 mg por 100 gramos de peso en seco, mientras que el contenido en
hierro de las langostas varía entre 8 y 20 mg por 100 g de peso en seco,
dependiendo de la especie y el tipo de alimentos que los propios insectos
consumen. En México, tenemos una variedad de insectos que se consumen, dentro
de ellos están: Las chinches se encuentran en Morelos, estado de México,
Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Oaxaca y
Querétaro; Los pulgones: en los estados de Puebla, Morelos, Guerrero, Hidalgo; Los escarabajos en
Hidalgo, Tabasco, Guerrero, Veracruz, estado de México, Oaxaca, Puebla, Nayarit y DF; las mariposas en Oaxaca, Puebla, Hidalgo y DF; Las moscas en México y Nayarit; Hormigas y abejas se encuentran en Oaxaca
(chicatanas, hormigas saladas), Puebla, Estado de México, DF, Chiapas e Hidalgo; Avispas en Guerrero, Michoacán, Veracruz, y Yucatán; Las termitas en Michoacán; Libélulas en Sonora y Estado de México; Los chapulines en Oaxaca,
Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Morelos, Puebla, Guerrero, Michoacán, DF; Gusanos
de maguey rojo en Oaxaca, Estado de México, Hidalgo y DF; Los chinicuiles y jumiles en Guerrero, Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y los escamoles Hidalgo, México, Distrito Federal, Tlaxcala, Nuevo León y Michoacán.
CHISPERO EN TUTIFRUTI
CINCO MILLONES PAGA LA COCACOLA POR LA
CONCESION EN EL COBACH. Los enterados de todo ese embrollo, afirman que hace unos días, la
concesión que había pagado la firma Pepsi Cola para adquirir la concesión de
exclusividad de venta en todos los planteles del COBACH, feneció y al parecer
por una nariz representada en millones fue cedida a la empresa CocaCola por una
suma nada despreciable de 5 millones de pesos. Hay que recalcar que en los
planteles del COBACH,los profesores no tienen plumogises, borradores ni agua
para tomar y como no permiten que se venda ni pozol, alumnos y trabajadores en
general se ven obligados a consumir los refrescos de cola, pues se dice que en
planteles grandes, la empresa vende más de siete mil productos al día dejando
un basurero enorme que es una pesada carga para los intendentes de los
planteles que desde hace ya varios años no se les dota de escobas y son los
trabajadores quienes tienen que hacer sus improvisadas escobas de ramas de
benjamina o de palma.
EL ALCALDE DE CINTALAPA UN DELINCUENTE
ELECTORAL. Allá en
Cintalapa, el alcalde Antonio Valdez Meza, ya empezó a hacer de mulas Pedro,
resulta que ahora ya se dice compadre del Güero Velasco y que incluso jugaron
canicas cuando chavos, y solo le faltó decir que era de la orquesta donde él
tocaba la corneta, la conga o la batería. Por lo pronto y ya engallado, empezó
a despedir gente y a obligar a los nitos a que se afilien al PVEM en el que él
milita. Empezó además a condicionar las miserias de apoyos que se le otorga a
los ejidos donde ahora están súper arrepentidos de haber votado por el galán
que ahora se la pasa de fiesta en fiesta y afirmando que la mayoría de los
medios de comunicación los tiene maiceados y principalmente los de Cintalapa y
que los hace recurrir cuando a él se le ofrece difundir lo que se le viene en
gana.
ESTADO DE SITIO EN VENUSTIANO CARRANZA.
Donde pareciera que se estuviera caminando por algún suburbio de Bagdad
es en los barrios de Venustiano Carranza, donde sus habitantes están sitiados
por el Ejército, la policía federal, la estatal, la ministerial, la municipal y
sólo falta que el gobierno de Manuel Velasco crea una policía comunitaria para
que el sitio de seguridad se acreciente. Pobre pueblo, pobres indígenas,
pareciera que ellos no tienen derecho a protestar y parecieran que todavía
viven en tiempos de la dictadura porfiriana; si se quejan no les hacen caso, si
protestan los reprimen o los encarcelan o lo que es peor; los desaparecen como
lo han hecho guardias blancas o grupos paramilitares, creados por caciques de
la región para el exterminio de indígenas y arrebato total de las más de 600
mil hectáreas que compraron al reinado español durante la colonia. Esperemos
que sean tratados con el principio constitucional y tratados internacionales de
igualdad.
Recuerde: ahora puede seguirme por twitter@angelcabaang, facebook, en las
páginas de redes sociales (NOTICIAS DE CHIAPAS, LIBRE EXPRESION DE REPORTEROS
CIBERNÉTICOS, AGENCIA INFORMATIVO DEL SUR, CHIAPAS EN LA
NOTICIA, UNO MAS UNO MX, WW., libertadenchiapas.com.mx, EL
FRONTERIZO DEL SUR, entre otros o simplemente lea chisperopolitico.blogspot.com
y en los diversos periódicos diarios de Palenque, Comitán, Pichucalco, San
Cristóbal de las Casas, Voz Maya, en Palenque; el Heraldo de Oaxaca, Diario de
la Tarde, Tabasco al día y otros periódicos y revistas. Recuerde: cualquier
aclaración o información, crítica o desdén envíele al teléfono 0449611504393.458963.
Publicar un comentario