Posted on :
18:34
| By :
Unknown
SIN LIDERAZGO LOS CAMPESINOS
EN EL CAMPO CHIAPANECO

POR UN GOBIERNO PLURAL
Y VOZ A TODOS LOS GRUPOS: GAMBOA RUIZ

INMORALES
DECLARACIONES DE EUA CONTRA HONDURAS Y VENEZUELA

NUESTROS
LECTORES ESCRIBEN
En una aberración total el juzgado
noveno de distrito, en materia administrativa en el distrito federal mando a
requerir a los juzgados tercero y cuarto de distrito en materia administrativa,
en el distrito federal, para que le envíen copias certificadas de los juicios
de garantías interpuestos en contra de María Elena Orantes López y de Roberto
Albores Gleason, con el fin de cubrir la ineficiencia intelectual que padece el
tercero perjudicado llamado Manuel Velazco Coello, por este la audiencia
programada para el día 24 de mayo se suspendió hasta el día 19 de junio del
presente año esto nos demuestra que los hilos del poder se mueven para tratar
de beneficiar al predilecto del cachorro, eso nos indica que en Chiapas todo
está resuelto otra vez mas tenemos que sufrir los embates de gene enferma del
poder y que además hace uso de estupefacientes para poder aguantar sus largas
trayectorias de bacanales al lado de gente sin escrúpulos. Horacio Culebro Borrayas
Nosotros nos seguiremos chateando en la próxima edición.
Recuerde: ahora puede seguirme por twitter, facebook, en las
páginas de redes sociales (NOTICIAS DE CHIAPAS, LIBRE EXPRESION DE REPORTEROS
CIBERNÉTICOS, AGENCIA INFORMATIVO DEL SUR, CHIAPAS EN LA NOTICIA, UNO MAS UNO
MX, WW., libertadenchiapas.com.mx, EL FRONTERIZO DEL SUR, entre otros o
simplemente lea chisperopolitico.blogspot.com y en los diversos periódicos
diarios de Palenque, Comitán, Pichucalco, San Cristóbal de las Casas, Voz Maya,
en Palenque; el Heraldo de Oaxaca, Diario de la Tarde, Tabasco al día y otros
periódicos y revistas.
========================================================================
APUNTEN
POR JORGE AVILA NUÑO
“El secreto de la creatividad está en dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas. ¿Qué es un hombre sin sueños?” Albert Einstein
SATURADOS DE SPOTS.
No sabemos cuántos millones de spots faltan todavía para culminar la cuota determinada por el Instituto Federal Electoral. Lo cierto es que en estos días, el accesorio que más usamos es el “canalero” de nuestra televisión pues un servidor, lo menos que hace es cambiar de canal cuando se aparece uno de los miles de anuncios electorales que nos han estado recetando, gracias a nuestros legisladores que determinaron que así fuera. Eso es a nivel federal.
En cuanto al movimiento relacionado a la elección estatal, el asunto va amainando en forma notable. Lo que antes fueron planas completas y ocho columnas de algunos candidatos, ahora se limitan a breves mensajes o constancias de visitas a determinados grupos en toda la geografía chiapaneca. ¿Motivo? Tal vez se les agotó el recurso. O creen que lo hecho hasta estos momentos les asegura la votación suficiente para ganar. O de plano a algunos candidatos los han ignorado olímpicamente a pesar del movimiento “132” que entre las solicitudes que hace es precisamente apertura a TODOS los colores.
La elección municipal no se queda atrás. Aquí, en Tapachula, candidatos que hoy son y mañana no; más de alguno solamente es conocido en su casa o por sus cuates; en fin, que si en algún tiempo la caballada estuvo flaca, ahora es re-flaca. De los diputados locales también no se puede argumentar casi nada, el elector está en desánimo total. Los diputados federales y senadores corren la misma suerte. El grupo de jóvenes “132” en todo el país, incluyendo a Tapachula está que haciendo acto de presencia promoviendo la democratización de los medios para llevar a cabo una elección lo mas limpia posible, y el electorado en general apoya este ambiente contrastante y poco común. Ojalá y este movimiento no sea de temporal, sino que llegue a aglutinar a ese sector de jóvenes universitariosque debería ser más participativo, pues su futuro depende precisamente de ellos mismos.
Inclusive, coordinarse con los grupos nacidos a raíz de los problemas de seguridad como el de Javier Sicilia y otros. Con la confianza y obligación de que no se politicen. El ciudadano ya no desea continuar manteniendo pránganas y se manifiesta por la desaparición de diputados y senadores plurinominales. Pero volvemos a insistir, la decisión de borrarlos del mapa depende de ellos mismos (diputados y senadores), por lo que se torna difícil llegar a esa meta. Aunque la presión ciudadana es fuerte y todo puede pasar.
Ya estuvo bueno que nosotros los ciudadanos de a pie, sigamos subsidiando a los partidos políticos vía nuestros impuestos. Eso es algo que YA, debe desaparecer y que sean ellos los que se rasquen con sus propias uñas, buscando sus propios patrocinadores, así como se estila con nuestros vecinos distantes, cuidando desde luego que sus ingresos sean “bien habidos”,vigilados por una contraloría social fuerte.
EL LECTOR OPINA.
Nos envía un mensaje JCMU desde Tapachula, Chiapas, que dice: “Se va Nivón, llega Heriberto Mendoza López y las cosas siguen igual o peor. Calles destrozadas, obras sin concluir, basura por todos lados, calles en penumbras, funcionarios abandonando el buque como ratas, inseguridad acrecentada. ¿Hasta cuándo y cuánto aguantaremos los huacaleros?
REGLAS BÁSICAS PARA SER FELIZ Y VIVIR EN ARMONÍA
¿Llegó? ¡SALUDE! ¿Se va? ¡DESPÍDASE! ¿Le hablaron? ¡CONTESTE! ¿No pidieron su opinión? ¡NO OPINE! ¿Encendió? ¡APAGUE! ¿Abrió? ¡CIERRE! ¿Desarmó? ¡ARME! ¿Rompió? ¡REPARE! ¿Ensució? ¡LIMPIE! ¿Mojó? ¡SEQUE! ¿No sabe cómo funciona? ¡NO LO TOQUE! ¿No sabe hacerlo mejor? ¡NO CRITIQUE! ¿No vino a ayudar? ¡NO ESTORBE! ¿Pidió prestado? ¡DEVUELVA! ¿No le pertenece? ¡PIDA PERMISO! ¿Habló de más? ¡SOSTÉNGALO! ¿Prometió? ¡CUMPLA! ¿Compró? ¡PAGUE! ¿Ama? ¡DÍGALO! ¿Le hicieron un favor? ¡AGRADEZCA! ¿Ofendió? ¡DISCÚLPESE! ¿Lo alabaron? ¡ACÉPTELO!
CHISTES PARA VACIONISTAS.
1.- ¡Le comunicamos que su avión viene demorado. - Hay qué lindo, ese es mi color favorito..!!
2.- Rubita: ¿viste El Señor de los Anillos? - Sííí, pero no le compré nada...
3.-A ver rubia... ¿Simón Bolívar murió en...? - "fermo"....
4.- Dice la rubia:- ¿Qué pasa con el facebook? Me dice "su clave es incorrecta", entonces pongo "incorrecta" pero ¡no abre!!!..
5.- Un cura en la iglesia dice: - Hoy confesaré a todas las devotas. Se levanta la rubia y pregunta: - y las que vinimos en sandalias... ¿cuándo nos toca?
6.- La rubia sale corriendo y grita: - "Auxilio, me robaron mi camioneta". Un señor se acerca y le pregunta... - ¿4 x 4?
- Mmmmmm... 16... pero ahora ayúdeme a encontrar mi camioneta!.
7.- Señorita: -¿Qué opina usted sobre la gelatina? - Bueno en realidad no sé qué decir. En mi escuela sólo conocí la "Y" griega y la "I" latina, pero la "G" latina nunca supe de ella, a lo mejor no fui ese día a clase.
8.- Dígame Rubita... ¿A qué corresponde esta formula química H2O+CO+CO? - Bueno, tampoco soy tan bruta, ¿no?, pues eso es agua de coco...
========================================================================
Profesores de Chile acaban con el “copy-paste” con software
Por: Ca.MC Jorge Antonio Paz Tenorio
El programa detecta el nivel de copia de los textos entregados por los alumnos para evitar el plagio de textos publicados en sitios de Internet.
Afp
Publicado: 25/05/2012 13:49
Publicado: 25/05/2012 13:49
Santiago. Aburridos de que sus alumnos copiaran de internet los trabajos que les presentaban, tres profesores chilenos desarrollaron un software que les permitió desterrar de las aulas la ya clásica fórmula del copy-paste (copiar y pegar).
Las manifestaciones espontáneas de los jóvenes en las principales ciudades de nuestro país demuestran que la juventud mexicana se niega a volver al pasado. Por el contrario, quiere un país con un alto desarrollo para los próximos 30 años
México, D. F., a 25 de mayo de 2012
cccd/2012/06
La Comisión Política de la CCCD, encabezada por nuestro líder Francisco Román Sánchez, se solidariza con las banderas de los estudiantes, para lograr reformas que permitan la transparencia y la apertura democrática de todos los medios de comunicación escrita y electrónica, para extirpar la manipulación de los grupos de poder y abrirse a la información veraz y oportuna, para que los ciudadanos cuenten con elementos de juicio para votar con conocimiento y conciencia sobre la realidad de las campañas presidenciales y otros candidatos.
La Central Campesina Cardenista Democrática (CCCD) aplaude la fuerza histórica de vanguardia de los estudiantes, para lograr las profundas transformaciones democráticas de México. Su creciente participación en los acontecimientos de los últimos días, demuestran que los jóvenes son solidarios con todas las causas de su pueblo y nación.
Durante los años sesenta, cuando el gobierno y los medios acusaban a los estudiantes de "agitadores", en el movimiento de 1968 los estudiantes respondieron con aquella monumental e inolvidable manta que encabezando una marcha memorable, rezaba: "ESTOS SON LOS AGITADORES... LOS AGITADORES SON LA IGNORANCIA, EL HAMBRE, Y LA MISERIA".
Hoy, en el mes de mayo de 2012, en nuestro país tenemos más de cinco millones de analfabetas, entre adultos, mujeres y jóvenes y seguimos sin resolver el hambre, la miseria y el desempleo.
Hoy como entonces los jóvenes crecen y estudian bajo el fuego cruzado de un sistema gubernamental y de partidos, que todavía está atrapado en la trampa de la mediocridad informativa, que manipula las noticias en base a los intereses de los grandes y poderosos grupos de poder económico y político.
La Comisión Política de la Triple C Democrática, encabezada por Francisco Román Sánchez, sabe a ciencia cierta que el porvenir de México está en levantar la mirada y en hacer avanzar al país hacia un futuro más promisorio, en el que no se retroceda en lo alcanzado hasta el momento, sino que nunca se vuelva a repetir que en la UNAM se rechacen a más de cien mil aspirantes, como ocurrió este año, por lo que la CCCD propone de facilitar el ingreso a los jóvenes en el sistema nacional de Universidades y aumentar el programa de becas para la educación superior.
Desde nuestra posición como una fuerza actuante en el campo mexicano, sentimos orgullo porque los jóvenes han tomado la calle con las justas banderas de la democratización informativa y apoyamos sus propuestas concretas para reformar las leyes pertinentes, para establecer la figura legal de un Ombudsman o Procurador Especial para los medios de información y comunicación, así como la importante propuesta para que el próximo segundo debate de los candidatos a la Presidencia de la Republica sea transmitida de manera general en todos los medios de la República Mexicana.
Las manifestaciones espontáneas de los jóvenes en las principales ciudades de nuestro país demuestran que la juventud mexicana se niega a volver al pasado. Por el contrario, quiere un país con un alto desarrollo para que en los próximos 30 años, se triplique el ingreso anual por habitante, con un sistema democrático y robusto de clase mundial, basado en el desarrollo de la educación en todas las áreas, con una fuerza laboral fundada en la igualdad de oportunidades de inclusión educativa y laboral para todos los mexicanos del campo y la ciudad, con perspectivas de progreso económico y social que nos permita ser y estar al nivel de las naciones desarrolladas del mundo, balanceándose por mérito propio entre EUA y China.
En una aberración total el juzgado noveno de distrito, en materia administrativa en el distrito federal mando a requerir a los juzgados tercero y cuarto de distrito en materia administrativa, en el distrito federal, para que le envíen copias certificadas de los juicios de garantías interpuestos en contra de María Elena Orantes López y de Roberto Albores Gleason, con el fin de cubrir la ineficiencia intelectual que padece el tercero perjudicado llamado Manuel Velazco Coello, por este la audiencia programada para el día 24 de mayo se suspendió hasta el día 19 de junio del presente año esto nos demuestra que los hilos del poder se mueven para tratar de beneficiar al predilecto del cachorro, eso nos indica que en Chiapas todo esta resuelto otra vez mas tenemos que sufrir los embates de gene enferma del poder y que además hace uso de estupefacientes para poder aguantar sus largas trayectorias de bacanales al lado de gente sin escrúpulos.
A través del Docode (Document Copy Detection) se detecta el nivel de copia de los textos y se arroja un porcentaje de plagio para el documento completo, poniendo abrupto fin a informes o tesis extraídas de populares sitios como Wikipedia o El Rincón del Vago.
"Nosotros dábamos las tareas y nos llegaban trabajos copiados de fuentes externas, eso nos fue motivando a crear una herramienta que nos ayudara a detectar el plagio", explicó a la AFP uno de los creadores del proyecto, el académico de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, Sebastián Ríos.
En algunos casos el nivel de copia era casi completo. "Lo único diferente eran los nombres de quienes lo realizaron, la fecha de entrega y el título", narró Ríos.
En 2009, los ingenieros encargados del proyecto -donde además de Ríos participan Juan Velásquez y Gastón L'hullier-, realizaron una encuesta en colegios, institutos profesionales y universidades de las ciudades de Santiago y Valparaíso en la que se consultó a cerca de 4 mil estudiantes si copiaban o no. El 55 por ciento de los encuestados admitió haber realizado alguna vez un copy-paste.
Según expertos, los estudiantes recurren a la copia por diversos motivos.
"Un estudiante de bajos recursos realiza un plagio por una razón de subsistencia en la sociedad. Alguien que lo tiene todo busca el reconocimiento de su grupo social, y entre más elitista o exclusivo, menos importan las normas éticas", explicó a la AFP, el psicólogo de la Universidad Adolfo Ibáñez, David Adasme.
El sistema Docode funciona sobre una plataforma especial en la web a los que los alumnos deben enviar sus trabajos. Mediante un mecanismo especial de verificación detecta el nivel de copia en los textos y arroja un porcentaje de plagio. El programa es capaz de verificar si un documento presenta cambios significativos en el estilo de escritura y compara todos los documentos de un curso o un establecimiento educacional entre sí y con publicaciones en la web.
Detecta además las páginas desde donde se extrajo la información primaria, reconoce el exceso de colaboración en un trabajo entre alumnos de un mismo curso y revisa documentos con texto oculto o enviados con diferente formato. El programa implicó más de dos años de trabajo y unos 500 mil dólares de inversión. A fin de año estaría disponible para ser adquirido principalmente por colegios y universidades. En la Universidad de Chile, la casa de estudios más importante de Chile, se usa ya en todas sus facultades.
"En la Facultad de Ingeniería hemos logrado un 0 por ciento de copia", afirmó Ríos.
========================================================================
LA CCCD RECONOCE LA EJEMPLAR LUCHA DEMOCRATIZADORA DE LOS ESTUDIANTES
Las manifestaciones espontáneas de los jóvenes en las principales ciudades de nuestro país demuestran que la juventud mexicana se niega a volver al pasado. Por el contrario, quiere un país con un alto desarrollo para los próximos 30 años
México, D. F., a 25 de mayo de 2012
cccd/2012/06
La Comisión Política de la CCCD, encabezada por nuestro líder Francisco Román Sánchez, se solidariza con las banderas de los estudiantes, para lograr reformas que permitan la transparencia y la apertura democrática de todos los medios de comunicación escrita y electrónica, para extirpar la manipulación de los grupos de poder y abrirse a la información veraz y oportuna, para que los ciudadanos cuenten con elementos de juicio para votar con conocimiento y conciencia sobre la realidad de las campañas presidenciales y otros candidatos.
La Central Campesina Cardenista Democrática (CCCD) aplaude la fuerza histórica de vanguardia de los estudiantes, para lograr las profundas transformaciones democráticas de México. Su creciente participación en los acontecimientos de los últimos días, demuestran que los jóvenes son solidarios con todas las causas de su pueblo y nación.
Durante los años sesenta, cuando el gobierno y los medios acusaban a los estudiantes de "agitadores", en el movimiento de 1968 los estudiantes respondieron con aquella monumental e inolvidable manta que encabezando una marcha memorable, rezaba: "ESTOS SON LOS AGITADORES... LOS AGITADORES SON LA IGNORANCIA, EL HAMBRE, Y LA MISERIA".
Hoy, en el mes de mayo de 2012, en nuestro país tenemos más de cinco millones de analfabetas, entre adultos, mujeres y jóvenes y seguimos sin resolver el hambre, la miseria y el desempleo.
Hoy como entonces los jóvenes crecen y estudian bajo el fuego cruzado de un sistema gubernamental y de partidos, que todavía está atrapado en la trampa de la mediocridad informativa, que manipula las noticias en base a los intereses de los grandes y poderosos grupos de poder económico y político.
La Comisión Política de la Triple C Democrática, encabezada por Francisco Román Sánchez, sabe a ciencia cierta que el porvenir de México está en levantar la mirada y en hacer avanzar al país hacia un futuro más promisorio, en el que no se retroceda en lo alcanzado hasta el momento, sino que nunca se vuelva a repetir que en la UNAM se rechacen a más de cien mil aspirantes, como ocurrió este año, por lo que la CCCD propone de facilitar el ingreso a los jóvenes en el sistema nacional de Universidades y aumentar el programa de becas para la educación superior.
Desde nuestra posición como una fuerza actuante en el campo mexicano, sentimos orgullo porque los jóvenes han tomado la calle con las justas banderas de la democratización informativa y apoyamos sus propuestas concretas para reformar las leyes pertinentes, para establecer la figura legal de un Ombudsman o Procurador Especial para los medios de información y comunicación, así como la importante propuesta para que el próximo segundo debate de los candidatos a la Presidencia de la Republica sea transmitida de manera general en todos los medios de la República Mexicana.
Las manifestaciones espontáneas de los jóvenes en las principales ciudades de nuestro país demuestran que la juventud mexicana se niega a volver al pasado. Por el contrario, quiere un país con un alto desarrollo para que en los próximos 30 años, se triplique el ingreso anual por habitante, con un sistema democrático y robusto de clase mundial, basado en el desarrollo de la educación en todas las áreas, con una fuerza laboral fundada en la igualdad de oportunidades de inclusión educativa y laboral para todos los mexicanos del campo y la ciudad, con perspectivas de progreso económico y social que nos permita ser y estar al nivel de las naciones desarrolladas del mundo, balanceándose por mérito propio entre EUA y China.
========================================================================
A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Atentamente.
Horaco Culebro Borrayas.
Publicar un comentario