Posted on :
15:14
| By :
Unknown
NUEVAS INSTALACIONES DEL ITT EN LA ZONA ORIENTE
El anuncio de la creación de las nuevas instalaciones del Instituto Tecnológico de Tuxtla en el lado oriente de Tuxtla, caerá como una verdadera bendición de Dios para cientos de estudiantes que se quedan truncados en el anhelo de cursar sus estudios profesionales y no porque sean incapaces de aprobar un examen de selección, tampoco porque lleven bajo nivel académico u otras cosas parecidas sino porque desgraciadamente la matrícula universitaria para ese sistema de estudios es demasiado poca o tal vez insuficiente para cubrir la alta demanda de alumnos, como sucede con otras escuelas de educación superior. El apoyo de ampliación que recibirá el ITT con la creación de un Campus, en donde seguramente habrá de funcionar con nuevos programas de nuevas materias es realmente bastante mísero comparado con las aportaciones científicas y tecnológicas que lleva a cabo esa institución, claro con el apoyo de estudiantes y docentes. Hay que recalcar que el ITT ha hecho mucho con miserias, sabemos que el presupuesto para la investigación científica y tecnológica que recibe es miserable y sus aportes han sido potenciados. Yo siento que al ITT deberían darle un trato ejemplar, aunque con ello, subrayo, no estoy haciendo menos a las instituciones como la UNICACH, la UNACH y otras que también hacen lo suyo y que desafortunadamente no se conoce lo que hacen pero, claro, no vamos a comparar. Esperemos que las universidades den a conocer sus aportes, ya que en función de eso, la misma sociedad debe exigir al gobierno a que reciban apoyos y partidas presupuestales dignas a su rendimiento.
JUICIO SUMARIO DE SMAPA A USUARIOS EN TUXTLA
Recordemos que durante el periodo de gobierno municipal de Jaime Valls Esponda, el suministro de agua potable y alcantarilladlo en Tuxtla y para todos los que están por cuota fija, que es el 90% de usuarios, está subiendo un peso cada mes. Hay que destacar que la obra no es de Jaime Valls sino de Juan Sabines en su paso por la alcaldía, pues Jaime solamente se ha concreta e desmoronar las calles y colocar bolas y topes en toda la capital chiapaneca. El caso es que durante los últimos meses, a todo usuario que no tiene visiblemente su medidor, o aquellos que están visibles pero dentro de los predios, el SMAPA les está aplicando una multa de 150 pesos, misma que, a decir de la autoridad municipal, será cada mes y la dejará de aplicar hasta que los usuarios saquen a la calle sus medidores (quizá ya contrataron a los rateros para que se los robe). El caso es que en varias colonias de la zona norte de la capital, están organizándose los líderes de colonias e incluso los mismos dirigentes de las Asambleas de Barrio para llevar a cabo una gran manifestación, pues argumentan que, el primer lugar a ellos nunca se les notificó la disposición y que aún no se les ha notificado por lo que creen que es un verdadero abuso matar al inocente y sobre todo aplicar una multa sobre multa, es decir castigar tres o más veces la misma falta no notificada. Demandan de las autoridades del cabildo municipal su intervención ya que es totalmente absurdo e inconstitucional que se apliquen sanciones hasta de 200 pesos, sanciones que vienen ya incluidas en el mismo recibo de agua. Dicen los colonos que ellos no alegan ni se quejan contra el servicio sino contra el procedimiento arbitrario e inconstitucional por parte del SMAPA.
URGE ENALTECER EL HONOR MILITAR; NO A FUNCIONES POLICIACAS.
Algunos preceptos militares dentro de su reglamento son: La disciplina es la norma a que lo militares deben sujetar su conducta; tiene como bases la obediencia, y un alto concepto de honor, de la justicia y de la moral, y por objeto, el fiel y exacto cumplimiento de los deberes que prescriben las Leyes y Reglamentos Militares. El servicio de las armas exige que el militar lleve el cumplimiento del deber hasta el sacrificio, y que anteponga al interés personal, la soberanía de la nación, la lealtad a las instituciones y el honor del Ejército. Otro de los principios fundamentales es ayudar a la población civil en casos de desastres pero el supremo es defender la integridad de la nuestra soberanía contra cualquier fuerza extranjera que quisiera mancillar nuestra nación. Recordemos que desde que el presidente Felipe Calderón “echó” a los militares a desempeñar tareas de policía, el honor de las fuerzas armadas ha quedado en entredicho y aquella población civil que le guardaba gratitud, respeto y aprecio hoy se sienten ofendidos porque los miembros de las fuerzas armadas están convertidos en simples, burdos y despreciables policías; hoy los militares ya se les puede tildar de simples asesinos protegidos y lamentablemente es cierto ya que entre el cruce de balas de ellos y de los sicarios, no les queda otra que defenderse o morir y como la vida es tan preciada, cualquier persona mataría antes de morir y sobre todo cuando se tiene un arma poderosa las manos y además con adiestramiento especial para poderla disparar, ya sea a repetición a ráfagas. Felipe Calderón que el jefe supremo de las fuerzas armadas les está ordenando, por la vía jerárquica de mayor a menos, combatir a toda costa y a como sea el narcotráfico y eso hacen los militares apegándose a su reglamento general en su artículo tercero textualmente dice: “Las órdenes deber (sic) ser cumplidas con exactitud e inteligencia, sin demoras ni murmuraciones; el que las recibe, sólo podrá pedir le sean aclaradas, cuando le parezcan confusas, o que se le den por escrito cuando por su índole así lo ameriten. Se abstendrá de emitir cualquier opinión, salvo el caso de hacer aclaraciones respetuosas. Para no entorpecer la iniciativa del inferior, las órdenes sólo expresarán, generalmente, el objeto por alcanzar, sin entrar en detalles de ejecución”. Pero curiosamente y también contradictorio es la parte que en su artículo cuarto que a la letra reza: “Queda prohibido a los militares, cualquiera que sea su jerarquía, dar órdenes que sean contrarias a las leyes y reglamentos, que lastimen la dignidad o decoro de sus inferiores, o que constituyan un delito. En este último caso el superior que las da y el inferior que las ejecuta, serán responsables conforme al Código de Justicia Militar”. Esta ultima parte es la que me intriga, pues desconozco y definidamente podría afirmar que el comandante supremo de las fuerzas armadas (Felipe Calderón) se haya tomado la molestia de leer y respetar el contenido de ese reglamento de deberes militares que para los del mundo castrense, es el platillo cotidiano en las academias militares. El hecho de que se le atribuya a militares casi todas las muertes que se dan por el cruce de balazos y no a los policías, es totalmente triste, por ello yo siento que los legisladores deben hacer la observación al presidente Calderón para que deje de pisotear ese reglamento que para los cientos de miles de militares activos, con licencia, retirados y pensionados, fue y es un verdadero orgullo y que ahora un “civilón” cualquiera, tan solo por ser el presidente de seis años tenga que pisotear sin recato y respeto los principios de todas las fuerzas armadas de México.
Dios mediante nos chatearemos en la próxima edición. Recuerde infórmese de las columnas políticas por
chisperopolitico.blogspot.com
El anuncio de la creación de las nuevas instalaciones del Instituto Tecnológico de Tuxtla en el lado oriente de Tuxtla, caerá como una verdadera bendición de Dios para cientos de estudiantes que se quedan truncados en el anhelo de cursar sus estudios profesionales y no porque sean incapaces de aprobar un examen de selección, tampoco porque lleven bajo nivel académico u otras cosas parecidas sino porque desgraciadamente la matrícula universitaria para ese sistema de estudios es demasiado poca o tal vez insuficiente para cubrir la alta demanda de alumnos, como sucede con otras escuelas de educación superior. El apoyo de ampliación que recibirá el ITT con la creación de un Campus, en donde seguramente habrá de funcionar con nuevos programas de nuevas materias es realmente bastante mísero comparado con las aportaciones científicas y tecnológicas que lleva a cabo esa institución, claro con el apoyo de estudiantes y docentes. Hay que recalcar que el ITT ha hecho mucho con miserias, sabemos que el presupuesto para la investigación científica y tecnológica que recibe es miserable y sus aportes han sido potenciados. Yo siento que al ITT deberían darle un trato ejemplar, aunque con ello, subrayo, no estoy haciendo menos a las instituciones como la UNICACH, la UNACH y otras que también hacen lo suyo y que desafortunadamente no se conoce lo que hacen pero, claro, no vamos a comparar. Esperemos que las universidades den a conocer sus aportes, ya que en función de eso, la misma sociedad debe exigir al gobierno a que reciban apoyos y partidas presupuestales dignas a su rendimiento.
JUICIO SUMARIO DE SMAPA A USUARIOS EN TUXTLA

URGE ENALTECER EL HONOR MILITAR; NO A FUNCIONES POLICIACAS.

Dios mediante nos chatearemos en la próxima edición. Recuerde infórmese de las columnas políticas por
chisperopolitico.blogspot.com
=======================================================
“PERFIL POLÍTICO”
Por: Tomás Sánchez Galdámez
“SUTESA” CELEBRÓ EL DIA DEL TRABAJO
Este primero de Mayo, fecha en que se celebra el día internacional del trabajo, el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento (SUTESA) de Tuxtla Gutiérrez, participó en estas festividades a través de la tradicional marcha que año con año llevan a cabo las organizaciones y sindicatos en la capital del estado. El Secretario General del SUTESA Lic. Carlos Valdivieso Santiago, manifestó, que este sindicato que abraza a más de 600 trabajadores, demostró una vez más a través de esta marcha, la unidad y fortaleza que tiene, tanto entre sus agremiados como con la parte patronal donde en este último año de la actual administración que encabeza Jaime Valls Esponda, ha sido de unidad, de trabajo y de respeto mutuo.
Cabe recordar que este sindicato se fundó en el gobierno municipal del Lic. Juan Sabines Guerrero, hoy Gobernador de nuestro Chiapas, y que gracias a esa política de libertad sindical y respeto al derecho de los trabajadores con que se ha conducido nuestro actual gobernador, hoy es posible contar con este sindicato después de cinco años de lucha para su creación, que tras esa lucha incansable de Carlos Valdivieso Santiago y trabajadores, se diera dos años después. Hoy este sindicato es de propuesta, de vanguardia, de cambio donde se privilegia el diálogo, comprometiéndose con lealtad y principios con la parte patronal.
La primera vez que se celebra en México el día del trabajo con un desfile en el año de 1913, ahí los obreros exigían sus derechos. En el año de 1923 siendo presidente de México el general Álvaro Obregón, se acordó oficialmente que el primero de Mayo es la celebración de la lucha obrera mexicana y a partir de 1925 con el presidente Plutarco Elías Calles, se decide que cada primero de Mayo se celebraría el Día del Trabajo.
NUEVO COORDINADOR DE LA FUMUSET EN CHIAPAS
El actual Presidente de la Organización Social en el estado” DE LA MANO CON LA GENTE” (Movimiento Ciudadano), Hiram Vásquez Martínez, es el nuevo Coordinador en Chiapas, de la “Fundación por un Mundo Sano, Educado y Transparente A.C.” (FUMUSET).De seguro que tendrá éxitos en esta nueva encomienda el joven profesionista oriundo de Tapachula, ya que ha ostentado cargos en diversos sectores de la entidad donde ha entregado buenas cuentas. A principios del pasado mes (Abril) en el Estado de México, en asamblea extraordinaria los socios y fundadores de esta Asociación Civil, designaron al Lic. Hiram Vásquez Martínez, Coordinador en Chiapas, de la FUMUSET A.C., cuyo Director General de la junta de Gobierno es el Lic. Rubén Villegas Monrroy.
INTERESES MEZQUINOS DE POR MEDIO EN LA DESIGNACION DE CANDIDATO EN JIQUIPILAS
Los sectores que conforman el priismo en el municipio de Jiquipilas, alertaron a la comisión del proceso interno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a no dejarse sorprender por personas que por intereses mezquinos luchan a toda costa por imponer como candidato a presidente municipal a Neyver López, quién es todo una fichita en ese municipio por sus obscuros antecedentes, ya que ha defraudado a un sin número de gentes, y por si fuera poco no cumple ni con lo más mínimo de los requisito emitidos en la convocatoria.
Empresarios, Estudiantes, Autoridades Ejidales, Ex presidentes Municipales y Amas de Casa entre otros sectores, manifestaron que el único precandidato en ese entonces que se registro en tiempo y forma, y que según marca el dictamen emitido por la Comisión de Procesos Internos, es el Ciudadano Marco Antonio Castellanos Espinoza, según los resultados arrojados en la convención de delegados.
Por tal motivo los priistas de Jiquipilas, están en la tesitura y tenor de la candidatura de Marco Antonio Castellanos Espinoza, Quién cuenta con el respaldo y apoyo del 95 por ciento de las comunidades, quienes esperan que esos intereses mezquinos no tengan avances, ya que los jiquipiltecos creen en la transparencia en que viene operando la Comisión de procesos internos del tricolor. (tomas_gald62@hotmail.com)Cel. 9611596085 Ofic. 2230554
=======================================================
Por: Tomás Sánchez Galdámez
“SUTESA” CELEBRÓ EL DIA DEL TRABAJO
Este primero de Mayo, fecha en que se celebra el día internacional del trabajo, el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento (SUTESA) de Tuxtla Gutiérrez, participó en estas festividades a través de la tradicional marcha que año con año llevan a cabo las organizaciones y sindicatos en la capital del estado. El Secretario General del SUTESA Lic. Carlos Valdivieso Santiago, manifestó, que este sindicato que abraza a más de 600 trabajadores, demostró una vez más a través de esta marcha, la unidad y fortaleza que tiene, tanto entre sus agremiados como con la parte patronal donde en este último año de la actual administración que encabeza Jaime Valls Esponda, ha sido de unidad, de trabajo y de respeto mutuo.
Cabe recordar que este sindicato se fundó en el gobierno municipal del Lic. Juan Sabines Guerrero, hoy Gobernador de nuestro Chiapas, y que gracias a esa política de libertad sindical y respeto al derecho de los trabajadores con que se ha conducido nuestro actual gobernador, hoy es posible contar con este sindicato después de cinco años de lucha para su creación, que tras esa lucha incansable de Carlos Valdivieso Santiago y trabajadores, se diera dos años después. Hoy este sindicato es de propuesta, de vanguardia, de cambio donde se privilegia el diálogo, comprometiéndose con lealtad y principios con la parte patronal.
La primera vez que se celebra en México el día del trabajo con un desfile en el año de 1913, ahí los obreros exigían sus derechos. En el año de 1923 siendo presidente de México el general Álvaro Obregón, se acordó oficialmente que el primero de Mayo es la celebración de la lucha obrera mexicana y a partir de 1925 con el presidente Plutarco Elías Calles, se decide que cada primero de Mayo se celebraría el Día del Trabajo.
NUEVO COORDINADOR DE LA FUMUSET EN CHIAPAS
El actual Presidente de la Organización Social en el estado” DE LA MANO CON LA GENTE” (Movimiento Ciudadano), Hiram Vásquez Martínez, es el nuevo Coordinador en Chiapas, de la “Fundación por un Mundo Sano, Educado y Transparente A.C.” (FUMUSET).De seguro que tendrá éxitos en esta nueva encomienda el joven profesionista oriundo de Tapachula, ya que ha ostentado cargos en diversos sectores de la entidad donde ha entregado buenas cuentas. A principios del pasado mes (Abril) en el Estado de México, en asamblea extraordinaria los socios y fundadores de esta Asociación Civil, designaron al Lic. Hiram Vásquez Martínez, Coordinador en Chiapas, de la FUMUSET A.C., cuyo Director General de la junta de Gobierno es el Lic. Rubén Villegas Monrroy.
INTERESES MEZQUINOS DE POR MEDIO EN LA DESIGNACION DE CANDIDATO EN JIQUIPILAS
Los sectores que conforman el priismo en el municipio de Jiquipilas, alertaron a la comisión del proceso interno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a no dejarse sorprender por personas que por intereses mezquinos luchan a toda costa por imponer como candidato a presidente municipal a Neyver López, quién es todo una fichita en ese municipio por sus obscuros antecedentes, ya que ha defraudado a un sin número de gentes, y por si fuera poco no cumple ni con lo más mínimo de los requisito emitidos en la convocatoria.
Empresarios, Estudiantes, Autoridades Ejidales, Ex presidentes Municipales y Amas de Casa entre otros sectores, manifestaron que el único precandidato en ese entonces que se registro en tiempo y forma, y que según marca el dictamen emitido por la Comisión de Procesos Internos, es el Ciudadano Marco Antonio Castellanos Espinoza, según los resultados arrojados en la convención de delegados.
Por tal motivo los priistas de Jiquipilas, están en la tesitura y tenor de la candidatura de Marco Antonio Castellanos Espinoza, Quién cuenta con el respaldo y apoyo del 95 por ciento de las comunidades, quienes esperan que esos intereses mezquinos no tengan avances, ya que los jiquipiltecos creen en la transparencia en que viene operando la Comisión de procesos internos del tricolor. (tomas_gald62@hotmail.com)Cel. 9611596085 Ofic. 2230554
=======================================================
POLÍTICAS PÚBLICAS QUE MEJOREN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO: MEOL
MÈXICO, D.F. 3 de Mayo del 2010.- Desde el Senado de la República, la legisladora chiapaneca, María Elena Orantes, ha propuesto diversas iniciativas y puntos de acuerdo para reformar gran variedad de legislaciones e impulsar con ello políticas públicas desde la Federación que tengan como destino el mejoramiento de la educación de niños y niñas indígenas, niños migrantes, adolescentes y mayor presupuesto para las universidades chiapanecas.
En una charla sostenida con la legisladora chiapaneca, señaló que tomando en cuenta la urgente necesidad de atender los planteles escolares más alejados y pobres del país, debido a que es justamente ahí, donde hay que destinar los recursos financieros necesarios para que las escuelas rurales brinden un mejor servicio a los estudiantes, planteó un Punto de Acuerdo donde solicita a la SEP y el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, apliquen recursos para atender a la población estudiantil.
Considerando que la educación básica es fundamental para que nuestros niños y adolescentes tomen conciencia y desde las escuelas se pueda entrar de lleno al estudio de la prevención de los riesgos de enfermedades que pueden ser prevenibles y controlables para evitar una pandemia que amenaza con extenderse peligrosamente en nuestro país hacia los próximos 20 años, propuso también un exhorto a la SEP, para incorporar en libros de texto gratuito en la asignatura de ciencias naturales del nivel básico, el tema de las enfermedades crónico-degenerativas, en especial, la atención a la obesidad y la diabetes.
Asimismo el Programa Escuelas de Tiempo Completo, se ha convertido en una verdadera alternativa educativa en el marco de las recomendaciones de la UNESCO, para mejorar la calidad de los servicios de educación pública, particularmente, aquella dirigida a los niños y jóvenes de sectores sociales vulnerables; en ese sentido se aprobó una propuesta de Orantes, para solicitar a la SHyCP, y SEP, destinar mayor presupuesto para el ejercicio 2010.
Ante la problemática de la migración, se aprobó la propuesta de la Senadora chiapaneca, para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la SEP, realizar las gestiones correspondientes para que, en el marco del Programa Binacional de Educación Migrante, se implementen los mecanismos necesarios de revalidación y certificación de estudios de bachillerato de los jóvenes migrantes que tienen la necesidad de regresar al país y quieren continuar con sus estudios comenzados en los Estados Unidos de Norteamérica.
Por otra parte, el Senado aprobó dos puntos de acuerdo para que la SEP destinara mayores recursos a todas las universidades del país pero especialmente a las principales universidades del Estado de Chiapas como son la Universidad Autónoma de Chiapas, y las Universidades Politécnica de Chiapas y de Ciencias y Artes de Chiapas. Cabe señalar que estas y otras propuestas más que han sido llevadas a la más alta tribuna de la nación por Orantes López, se han hecho convencida de la necesidad de acrecentar la calidad de la educación en nuestro país, pero especialmente de nuestros niños y niñas chiapanecos, puntualiza.

En una charla sostenida con la legisladora chiapaneca, señaló que tomando en cuenta la urgente necesidad de atender los planteles escolares más alejados y pobres del país, debido a que es justamente ahí, donde hay que destinar los recursos financieros necesarios para que las escuelas rurales brinden un mejor servicio a los estudiantes, planteó un Punto de Acuerdo donde solicita a la SEP y el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, apliquen recursos para atender a la población estudiantil.
Considerando que la educación básica es fundamental para que nuestros niños y adolescentes tomen conciencia y desde las escuelas se pueda entrar de lleno al estudio de la prevención de los riesgos de enfermedades que pueden ser prevenibles y controlables para evitar una pandemia que amenaza con extenderse peligrosamente en nuestro país hacia los próximos 20 años, propuso también un exhorto a la SEP, para incorporar en libros de texto gratuito en la asignatura de ciencias naturales del nivel básico, el tema de las enfermedades crónico-degenerativas, en especial, la atención a la obesidad y la diabetes.
Asimismo el Programa Escuelas de Tiempo Completo, se ha convertido en una verdadera alternativa educativa en el marco de las recomendaciones de la UNESCO, para mejorar la calidad de los servicios de educación pública, particularmente, aquella dirigida a los niños y jóvenes de sectores sociales vulnerables; en ese sentido se aprobó una propuesta de Orantes, para solicitar a la SHyCP, y SEP, destinar mayor presupuesto para el ejercicio 2010.
Ante la problemática de la migración, se aprobó la propuesta de la Senadora chiapaneca, para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la SEP, realizar las gestiones correspondientes para que, en el marco del Programa Binacional de Educación Migrante, se implementen los mecanismos necesarios de revalidación y certificación de estudios de bachillerato de los jóvenes migrantes que tienen la necesidad de regresar al país y quieren continuar con sus estudios comenzados en los Estados Unidos de Norteamérica.
Por otra parte, el Senado aprobó dos puntos de acuerdo para que la SEP destinara mayores recursos a todas las universidades del país pero especialmente a las principales universidades del Estado de Chiapas como son la Universidad Autónoma de Chiapas, y las Universidades Politécnica de Chiapas y de Ciencias y Artes de Chiapas. Cabe señalar que estas y otras propuestas más que han sido llevadas a la más alta tribuna de la nación por Orantes López, se han hecho convencida de la necesidad de acrecentar la calidad de la educación en nuestro país, pero especialmente de nuestros niños y niñas chiapanecos, puntualiza.
======================================================
Fichero Político
Angel Mario Ksheratto

================================================
Este fin de semana
Celebran el Día del Niño en el IEPC
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), celebró este fin de semana a los hijos de sus trabajadores el Día del Niño, que se convirtió en un encuentro familiar en la casa de la democracia.
En el evento, la Consejera Electoral, Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, y la Secretaria Técnica, en representación del Consejero Presidente del organismo autónomo, Marco Antonio Ruiz Guillén, dio la bienvenida a los pequeños, que acompañados de los padres de familia, convivieron y disfrutaron de sorpresas, regalos y un show infantil de Lazy Town, de producciones “Pas”.
Ahí, la también Consejera presidenta de la Comisión Permanente de Capacitación y Servicio Profesional manifestó su beneplácito, ya que por segunda vez se convive con los hijos de los trabajadores del IEPC, donde no faltaron los concursos, regalos, piñatas y golosinas.
=======================================================
Celebran el Día del Niño en el IEPC
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), celebró este fin de semana a los hijos de sus trabajadores el Día del Niño, que se convirtió en un encuentro familiar en la casa de la democracia.
En el evento, la Consejera Electoral, Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, y la Secretaria Técnica, en representación del Consejero Presidente del organismo autónomo, Marco Antonio Ruiz Guillén, dio la bienvenida a los pequeños, que acompañados de los padres de familia, convivieron y disfrutaron de sorpresas, regalos y un show infantil de Lazy Town, de producciones “Pas”.
Ahí, la también Consejera presidenta de la Comisión Permanente de Capacitación y Servicio Profesional manifestó su beneplácito, ya que por segunda vez se convive con los hijos de los trabajadores del IEPC, donde no faltaron los concursos, regalos, piñatas y golosinas.
=======================================================
LA ARRPRECH INSCRIBIRÁ A CANDIDATOS A DIRIGIR ESA AGRUPACIÓN PERIODÍSTICA EL 4 DE MAYO.
Diversas muestras de simpatía brindaron a Pedro Arreaga.
Diversas muestras de simpatía brindaron a Pedro Arreaga.
Por Horacio Montoya Ochoa
Durante la asamblea de la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas (ARRPRECH.AC) acuerdan llevar acabo el próximo 4 del presente mes, el proceso de inscripción de las planillas que contenderán el próximo 29 de de mayo del presente año que sustituirá a la actual mesa directiva que culmina el 7 de junio para el periodo 2010-2013.
El Presidente de la ARRPRECH.AC Erisel Hernández Moreno durante el desarrollo de la ultima asamblea de la actual mesa directiva informó a los socios presentes que el próximo martes se realizará el proceso de inscripción, de todos aquellas planillas que pretendan contender en estas elecciones, en las oficinas de estas asociación ubicadas en la 12 sur oriente No. 398 de Tuxtla Gutiérrez.
En reconocimiento al trabajo realizado durante el tiempo que esta al frente de la Secretaria General de esta Asociación Civil, muchos de los socios se pronunciaron en apoyo a Pedro Arreaga quien se a distinguido por promover la unidad y evitar la confrontación y división entre todos los agremiados.
Esta agrupación periodística, cabe resaltar, que se constituyó el 16 de marzo de 1982 siendo gobernador del estado don Juan Sabines Gutiérrez, quien fue el que entregó las primeras credenciales a los socios iníciales, la cual tiene delegaciones en diferentes partes del estado y hoy se dispone a renovar su mesa directiva en un ambiente de tolerancia y respeto a las diferentes ideas y corrientes.
El Presidente de la ARRPRECH.AC Erisel Hernández Moreno durante el desarrollo de la ultima asamblea de la actual mesa directiva informó a los socios presentes que el próximo martes se realizará el proceso de inscripción, de todos aquellas planillas que pretendan contender en estas elecciones, en las oficinas de estas asociación ubicadas en la 12 sur oriente No. 398 de Tuxtla Gutiérrez.
En reconocimiento al trabajo realizado durante el tiempo que esta al frente de la Secretaria General de esta Asociación Civil, muchos de los socios se pronunciaron en apoyo a Pedro Arreaga quien se a distinguido por promover la unidad y evitar la confrontación y división entre todos los agremiados.
Esta agrupación periodística, cabe resaltar, que se constituyó el 16 de marzo de 1982 siendo gobernador del estado don Juan Sabines Gutiérrez, quien fue el que entregó las primeras credenciales a los socios iníciales, la cual tiene delegaciones en diferentes partes del estado y hoy se dispone a renovar su mesa directiva en un ambiente de tolerancia y respeto a las diferentes ideas y corrientes.
Publicar un comentario