Posted on :
17:16
| By :
Unknown
UNA
MAYORÍA DE LA POBLACION CONFUNDE DERECHOS HUMANOS CON LA COMISION DE DELITOS



Recuerde: ahora puede seguirme por twitter,
facebook, en las páginas de redes sociales (NOTICIAS DE CHIAPAS, LIBRE
EXPRESION DE REPORTEROS CIBERNÉTICOS, AGENCIA INFORMATIVO DEL SUR, CHIAPAS EN
LA NOTICIA, UNO MAS UNO MX, WW., libertadenchiapas.com.mx, EL FRONTERIZO DEL
SUR, entre otros o simplemente lea chisperopolitico.blogspot.com y en los
diversos periódicos diarios de Palenque, Comitán, Pichucalco, San Cristóbal de
las Casas, Voz Maya, en Palenque; el Heraldo de Oaxaca, Diario de la Tarde,
Tabasco al día y otros periódicos y revistas
=========================================================================
Í
N D I C E . . .
+
FRUSTRACIÓN PLURINOMINAL…
+
PEÑA NIETO Y SUS SORPRESAS…
+
COMENTARIOS AL MARGEN…
Ruperto Portela
Alvarado.
DEL
PLATO A LA BOCA…
Bien dice el refrán que “del plato a
la boca se cae la sope” y ¡sopas perico!, la Sala Regional del Tribunal Federal
Electoral del Poder Judicial de la Nación con sede en Jalapa, Veracruz,
resolvió retirar cinco diputaciones locales al PRI y tres al PVEM argumentando
sobre representación en la asignación de curules a estos dos partidos.
La información se dio a conocer
desde el pasado martes por la tarde, dando por resultado la llamada
“frustración plurinominal” de algunos que ya hacían cuentas con lo que
percibirían por dieta mensual y otros “caiditos” que proporciona la canonjía de
ser legislador.
Me cae que el morbo está festejando
la caída anticipada de estos siete “diputados plurinominales electos” que ya no
lo serán a pesar de que sus padrinos les dieron todo su apoyo como es el caso
de ALMA ROSA SIMÁN ESTEFAN y BLANCA RUTH ESPONDA ESPINOSA, que ya habían
disfrutado de las mieles del poder en la LXIII Legislatura del Estado de
Chiapas con las siglas del PRI y que ahora estaban apuntadas para integrarse a
la LXV que iniciará funciones el próximo lunes 1 de octubre.
En ese caso también están FLOR ÁNGEL
JIMÉNEZ JIMÉNEZ quien fuera beneficiaria del actual gobierno de JUAN SABINES
GUERRERO con la presidencia municipal de Ostuacán y directora del Instituto del
Deporte (INDEPORTE) sin saber siquiera que la pelota de beisbol tiene 76
costuras. Por su parte MARÍA SOLEDAD SANDOVAL MARTÍNEZ, quien me comentan es
esposa del exdiputado local y federal, ex presidente municipal de San Cristóbal
de las Casas; ex Secretario de Finanzas y ex presidente interino del PRI en
Chiapas, SERGIO LOBATO GARCIA, es otra de las afectadas con esta tragedia
provocada por la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral.
Pero lo que más me conduele es que
en el paquete de diputados plurinominales del PRI haya entrado mi amigo JOSÉ
ANTONIO ALBORES TRUJILLO, a quien le queda de consolación el ser aún Secretario
General del CDE del PRI en Chiapas, donde sacará la “piscacha” para su sobre
vivencia. El buen PP-ALBORES –me consta— ha sudado la gota en la talacha
priísta desde aquellos tiempos de la dirigencia de AQUILES ESPINOSA GARCIA y no
se le ha hecho ser siquiera regidor. Ahora que estaba con la constancia de
diputado local electo en la mano, se la tiran desde el Tribunal Electoral.
Quedan todo consternados por esta
decisión política electoral el joven FERNANDO CASTELLANOS y los “chapulines”, JOSÉ
ÁNGEL CÓRDOVA TOLEDO, quien fue ocho años Oficial Mayor del Congreso del Estado
por recomendación del priísta JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS; diputado local en
la LXIII Legislatura donde fungió como presidente de la Mesa Directiva y
presidente de la Junta de Coordinación Política con las siglas del PRD y esta
vez iría con el marchamo del Partido Verde Ecologista de México y el aval de su
amigo y padrino, el gobernador JUAN SABINES GUERRERO.
Otra mujer en desgracia podría ser
MAGDALENA TORRES ABARCA quien de priísta se pasó al PRD para ser diputada local
y federal. Ahora volvería a la curul local con los colores del PVEM que por
fortuna le retiraron y solo le quedará
soñar con la dirigencia estatal de la Sección VII del SNTE, con la mala
intención de sus enemigos de que se quede como “el perro de las dos tortas”.
Mañana sábado 29, sabremos quienes
son los relevos de estos “alicaídos políticos” que ya se frotaban las manos por
la marmaja fácil que iban a recibir a partir de la primera quincena de octubre,
aunque hay que considerar que las dirigencias nacionales del PRI y el PVEM
están analizando quienes se van o se quedan e inclusive si aceptan la decisión
de la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal. Estaremos pendientes…
PEÑA
NIETO, EMPIEZA A CUMPLIR…
Yo no meto las manos al fuego por
ningún político y menos por un Presidente de la República después de las
experiencias que he pasado con todos los conocidos desde que tengo uso de razón
y raciocinio; pero, parece –y eso quisiera— que
ENRIQUE PEÑA NIETO empieza a cumplir sus promesas de campaña y para eso,
dos ejemplos; la iniciativa por la que se suprimirían cien diputados
plurinominales federales y la propuesta de Ley por la que se creará la Comisión Nacional Anti-Corrupción.
Por supuesto que no echo las
campanas al vuelo ni hay que cantar victoria anticipadamente, aunque “quien
bien empieza, bien termina” y eso es ya un adelanto. Me preguntaría: ¿actuará
ENRIQUE PEÑA NIETO con el legado y pensamiento político de LUIS DONALDO COLOSIO
MURRIETA? Bueno seria para el bien de todos los mexicanos y la refundación del
PRI.
Se espera un Presidente con
autoridad, no autoritario; un Presidente reflexivo, no irreverente ni locuaz.
Nunca otras versiones de frivolidades como las de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO; abusiva
administración de CARLOS SALINAS DE GORTARI, ni populachera de LUIS ECHEVERRIA
ÁLVAREZ; inconsistente de FELIPE CALDERÓN HINOJOSA o ignorante de VICENTE FOX
QUESADA.
ENRIQUE PEÑA NIETO tiene que
reivindicarse ante los mexicanos con un buen gobierno, un nuevo PRI y una
generación de políticos que enorgullezcan a la política y a la Presidencia de
la República. Regresar a Los Pinos no es para ser y hacer lo mismo que llevó al
PRI a la derrota del 2000 por sus simulaciones, engaños, fraudes electorales,
soberbia y corrupción institucionalizada.
México debe ser algo más que
corrupción, violencia, muerte y droga. En eso se debe avocar la administración
de PEÑA NIETO con todos sus riesgos. Hay esperanza en el “Golden Boy” porque
son más de 19 millones de ciudadanos que votaron por él y tienen confianza en
que cumpla sus promesas por un país mejor y unos mexicanos con mejores estadios
de vida.
Por lo menos hoy, el “hijo
predilecto del Estado de México” tiene el aval de muchos mexicanos y gobiernos
extranjeros que le han dado la bienvenida en su viaje por Centro y Sudamérica.
Por eso, no debe haber un ápice de duda en que ENRIQUE PEÑA NIETO va a cumplir
y no defraudar a la gente. Eso esperamos…
CHIAPAS,
RECONCILIADO CON LA JUSTICIA…
Un acto humanitario que hay que
considerar en el gobierno de JUAN SABINES GUERRERO es la liberación de reos a
través de la Mesa de Reconciliación que el pasado martes entregó boletas de
libertad condicional a 33 internos de diversas cárceles del Estado de Chiapas.
Y como dijo el Secretario General de Gobierno, NOÉ CASTAÑÓN LEÓN, “en Chiapas
estamos reconciliados con la justicia”.
En este sentido, es cierto, pues
desde el inicio de la administración de JUAN SABINES GUERRERO “se decidió
reconciliar a los chiapanecos que se encontraban privados de su libertad por
actos arbitrarios, abusos de poder o prefabricación de pruebas y es por ello
que esta ha sido una de las acciones fundamentales de este gobierno”, sentenció
don NOÉ CASTAÑÓN LEÓN.
Por su parte, el Magistrado
Presidente del Tribunal Superior de Justica, OSCAR ROLANDO RAMOS ROVELO señaló
que Chiapas es una de las entidades federativas que cuenta con un marco
jurídico armonioso y congruente con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de
la Organización de las Naciones Unidas que sirve de referente en materia
jurídica y protección de los derechos humanos.
A la fecha se han beneficiado 1 mil
374 personas a través de la Mesa de Reconciliación, la modalidad de Sentencia
Suspendida, Condena Condicional y Desistimiento de la Acción Penal y esta vez
fueron 4 mujeres y 29 hombres. La Mesa de Reconciliación está integrada por los
Poderes Ejecutivo y Legislativo encabezados por el Poder Judicial que es el
encargado de revisar cada caso con estricto apego a derecho en concordancia con
el Consejo Estatal de Derechos Humanos que recibe y analiza los expedientes.
En esta ocasión, a los 33 liberados
se les entregó apoyos del Programa Motor a fin de que inicien una actividad
económica y puedan integrarse a la sociedad a la que ya le pagaron sus deudas
con la justicia…
COMENTARIOS
AL MARGEN…
¡Ándele cabrón!, ¿no que no? Se los
dijeee: esta LXIV Legislatura del Estado de Chiapas va ha terminar a tambor
batiente y cómo dice el Gobernador JUAN SABIENES GUERRERO, “al pie del cañón”…
Para este domingo 30 de septiembre a las 12:00 horas, último día de esta
legislatura se ha convocado al Cuarto Período Extraordinario de Sesiones
correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional
de la LXIV Legislatura… De hecho no se sabe cual será la orden del día, pero es
seguro que se atenderán asuntos importantes que quedaron pendiente en la pasada
sesión extraordinaria del 14 de septiembre… Y no se sorprenda si viene en la
agenda un fideicomiso que necesite la aprobación de un préstamo para terminar
con los compromisos del gobierno con algunos proveedores, periodistas y
constructores. Veremos dijo un ciego…// ¡Lo que faltaba! Ahora resulta que el
“perito en materia electoral”, SALVATORE CONSTANZO CEBALLOS, el hijo del
italiano y sobrino del Coyolito RAFAEL CEBALLOS es el nuevo presidente del
Instituto Electoral y Participación Ciudadana en relevo del “Loro”, JOSÉ LUIS
ZEBADUA MAZA, quien para vergüenza presidió esa institución. SALVATORE
CONSTANZO CEBALLOS es un empresario de “giros negros” como Mileluchi y ahora el
Cabaret. No sé de donde salió “perito en materia electoral” si a lo que más ha
llegado es a ser dirigente juvenil en aquellos viejos tiempos. Lo bueno es que
no habrá elecciones hasta dentro de tres años, pero aun así, van a gozar todos
los Consejeros Electorales de jugosos sueldos y canonjías. Una chambita así, no
me caería mal…// Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Celular:
961 18 8 99 45.
========================================================================
LETRA MUERTA INTENCIONES DEL ESTADO MEXICANO POR DEFENDER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
* Ex compañero de Regina Martínez, Milo Vera y otros periodistas asesinados en Veracruz, se autoexilia en Europa; nueva denuncia contra Raymundo Rivapalacio y más ataques en Sonora y Quintana Roo
México, D. F., a 26 de septiembre de 2012
La libertad de expresión en México se encuentra en grave peligro y este derecho humano en riesgo de ser conculcado ante los intentos del poder político y los poderes fácticos por imponer a los periodistas, medios de comunicación y sociedad en general, la autocensura como moneda de cambio para mantener íntegros su seguridad física, profesional y patrimonial.
Las intenciones del estado mexicano, incluidos sus gobernantes federales, estatales y municipales, son letra muerta ante el acoso cotidiano en contra de la prensa mexicana, por medio de la violencia física, las amenazas y la modalidad legal con demandas por daño moral.
El pasado 29 de marzo la Fundalex advirtió como peligroso que en nuestro país la libertad de expresión esté entrando a una zona de crisis porque es la advertencia de que los demás derechos están a punto de ser conculcados y, de esta forma, se está empujando a México a un estado fallido.
Hoy con gran intranquilidad hacemos saber que el periodista veracruzano Andrés Timoteo Morales, corresponsal de La Jornada y reportero, quien también escribía la columna “Texto Irreverente” en el diario Notiver de Veracruz, se autoexilió en Europa “gracias al apoyo de organismos de defensa de los periodistas”, debido a las amenazas en su contra, dio a conocer la noche del domingo el portal gobernantes.com que se edita en Xalapa.
Timoteo Morales fue compañero en el mismo diario de Miguel Ángel López Velasco (Milo Vera), Misael López Solana, Yolanda Ordaz de la Cruz, Regina Martínez, Guillermo Luna Varela y Gabriel Huge, todos ellos asesinados en Veracruz en meses recientes.
El columnista Francisco Rodríguez, por su parte, dio a conocer también el domingo 23 que el reconocido periodista Raymundo Rivapalacio, director del diario 24 horas, ha sido nuevamente demandado por el ex Secretario Particular del Presidente Ernesto Zedillo, Liébano Sáenz, a través de la firma encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), “por las opiniones que éste ha vertido sobre el cuestionable desempeño y fallidos resultados, así como los conflictos de interés de la firma”.
Sáenz presuntamente es socio de la empresa encuestadora con Federico Berrueto y el ex gobernador de Coahuila Enrique Martínez y Martínez. A decir de Rodríguez, el acoso continúa ahora con el patrocinio de Arsenio Farell hijo, de cuyo despacho de abogados ha sido socio Liébano Sáenz, porque dicha demanda por la columna publicada en 2010 se realizó desde el año pasado en un juzgado diferente.
En Hermosillo, Sonora, el periodista Samuel Valenzuela Ortega denunció el pasado día 20 que debido a la escalada de amenazas a su integridad física dejaría de publicar su colaboración difundida en varios medios estatales. “A petición de mi familia, a partir de este jueves 20 de septiembre del 2012, he decidido suspender la publicación de la columna Entretelones hasta que en Sonora retorne el respeto a quienes piensan distinto al sector oficial y no sea riesgo de vida o muerte exponer ideas contrarias a sus intereses”, escribió.
En Ciudad Camargo, Chihuahua, el pasado viernes 21 desconocidos acudieron hasta la casa del periodista Alberto Irigoyen y lo amenazaron de muerte a través de un mensaje que le dejaron a su madre, quien atendió el llamado a la puerta.
El propio periodista radiofónico de la estación La Grandota de Camargo 97.5 FM, lo dio a conocer al periodista José Luis Jáquez en el programa Palabra Propia, donde señaló que estas amenazas las recibió después de darle continuidad al caso de la muerte de niños en los cuneros del Hospital General de Camargo, en donde publicó algunos nombres de médicos presuntamente involucrados.
El 13 de septiembre, el director de la revista “Sin Límite Avante”, Ventura Cota Borbón, dio a conocer que “la madrugada de ayer, los ladrones visitaron nuestro centro de trabajo y sin que nadie lo impidiera, se llevaron dos equipos de cómputo. El vidrio de una de las alas de la puerta principal fue quebrado con una piedra y en unos cinco minutos lograron llevarse valiosa información contenida en las máquinas computadoras”.
La noche del pasado 15 de septiembre durante la conmemoración del Grupo de Independencia en Ensenada, al menos 20 personas fueron agredidas por agentes municipales, entre ellas Julio Ruelas y José Orozco, camarógrafos del canal 6 TVes, de Baja California, quienes se encontraban en la cobertura del acto cívico.
El periodista César Esparza, director de noticias de este medio de comunicación dio a conocer que a Ruelas le pegaron en la frente y en el cuerpo para que entregara su instrumento de trabajo, mientras que a Orozco le apretaron el cuello hasta desvanecerse y le arrebataron la cámara.
Asimismo, este 24 de septiembre, el portal Noticaribe en Quintana Roo anunció que “en tanto, el Gobernador (Roberto Borge” cesa de sabotear la página de Noticaribe, la columna Rompeolas será sustituida por una ‘anticolumna’ a través de las redes sociales, que se denominará ‘Altavoz’. En Fundalex hemos dado a conocer varios ataques contra la página de Noticaribe a lo largo del último año.
========================================================================
ES TIEMPO DE AVANZAR DIPUTADOS
Por Roger Laid.
Ah tiempos aquellos y anécdotas que nos encontramos, pues aunque no fuimos parte de la política y ni del grueso de informadores de aquel momento, hay libros e información de apoyo ademas de hemerotecas y nos enterenos juntos y es que el presidente Luis Echeverría Álvarez, tuvo entre los gobernadores de sus tiempos a un amigo don Oscar Flores Tapia de Coahuila, hombre que cayo en desgracia, fue líder de la CNOP, también fue Senador, orador y muy directo en su forma de expresarse -como si fuera turulo-.
Cuentan que en su gobierno (1975-1981), existía en la frontera coahuilense un periodista al que apodaban el Aguamiel quien se dedicó a atacar constante mente y de forma soez a Flores Tapia. El gobernador ni se inmutaba ante la andanada de golpes que le propinaba, el Aguamiel desesperado acudió a la Secretaría de Gobernación -ya era el sexenio de López Portillo-, a pedir una audiencia con el titular, que en ese entonces era el profesor Enrique Olivares Santana, quien además de ser un hombre prudente y sabio, era un caballero de la política.
El secretario, después de escuchar atentamente al Aguamiel, que entre otras cosas acusaba a Flores Tapia de negarse al diálogo, tomó el teléfono, llamó al gobernador y le solicitó tuviera a bien recibir al periodista.
En la fecha y hora fijadas, éste llegó puntual al Palacio de Gobierno, con un paquete de periódicos bajo el brazo izquierdo, se le observaba una factura en blanco al frente y con una actitud de “perdona vidas”, pues venía nada menos que de parte del secretario de Gobernación.
Al llegar a la Secretaría Particular, sin hacerlo esperar lo pasaron directo a la oficina del gobernador, quien ya lo esperaba e inmediatamente suspendió lo que estaba haciendo. Ambos sin saludarse, se dirigieron a una mesa de trabajo en donde el gobernador invitó al periodista a sentarse.
–Tú dices que me niego a dialogar… ¿Quién inicia el diálogo, tú o yo?
– Inícialo tú –dice el periodista.
– Muy bien –comenzó Flores Tapia enfáticamente–, Aguamiel… ¡Vas y chingas a tu madre!
El periodista, sorprendido por la inesperada actitud, volvió a escuchar:
– Contéstame, dime: ¡la tuya!…
Sorprendido, el Aguamiel se levantó y se dirigió a la salida, el mandatario lo siguió con la mirada y voz en cuello, le espetó: – Que conste Aguamiel… ¡El que se niega al diálogo eres tú!
Es verdaderamente vitalizante la moraleja de esta anécdota; parece que los actores políticos nacionales quieren un “diálogo” de este modo y como no se concierta, afirman que los adversarios se niegan a dialogar.
En lo personal señores diputados, políticos en general -incluyen a los de Chiapas- dejen de pensar en la sobrevivencia de las prebendas a sus partidos (at'n Palomeque Archila "PAN") sean disciplinados y construyan un país donde se fortalezcan las instituciones nacionales, que por una parte nos lleven a dirimir civilizadamente las diferencias y por otra, propicien los acuerdos y abandonen el golpeteo al "contrincante político".
Queremos que tengan la capacidad democrática y la civilidad política para elaborar una reingeniería institucional, con cambios estructurales que construyan oportunidades para los jóvenes y los desempleados buscamos un México en el que dejen de vivir en la inmundicia, se dejen de enlodar y destruir unos a otros, dejen de ser superados por la intransigencia.
DISCIPLINA PARTIDARIA
Sin duda que los reacomodos que obligadamente se realizaran en la lista de diputados plurinominales en el PRI y el PVEM responden al llamado de tribunal en Xalapa Veracruz, de la misma forma es responsabilidad de los Comités Directivos del centro del país donde se harán los ajustes necesarios, aunque ninguno de los dos partidos se ha quedado cruzado de brazos, se entiende que realizan un análisis ofreciendo la mejor carta. (De los que pueden concatenar esfuerzos).
El gobernador Manuel Velazco Coello conoce a cada uno de ellos -candidatos hoy del PVEM- de lo que pueden aportar al trabajo de unidad pues quienes han militado en el PVEM y han trabajado fuertemente son los que hoy posiblemente los tienen en la agenda.
El gobernador Manuel Velazco Coello, no pretende hacer un club de amigos estamos seguros, pero si un equipo fuerte al interior del congreso del estado, algo compacto que logre objetivos y proyectos de gran calado, es por ello lo delicado que tiene en sus manos el Comité Directivo Nacional del PVEM y es allí donde se toman las decisiones y es allí donde envían el mensaje en cuanto a la disciplina que se le debe a la sociedad y a las autoridades del partido.
Opiniones, quejas, gritos, amenazas, fiestas y cualquier acción los espero en Central Park Tuxtla Gutierrez, nuevas oficinas, presento y ofrezco mis servicios de asesor esotérico espiritual contactemos al correo rogerlaid@gmail.com
=========================================================================
Ah tiempos aquellos y anécdotas que nos encontramos, pues aunque no fuimos parte de la política y ni del grueso de informadores de aquel momento, hay libros e información de apoyo ademas de hemerotecas y nos enterenos juntos y es que el presidente Luis Echeverría Álvarez, tuvo entre los gobernadores de sus tiempos a un amigo don Oscar Flores Tapia de Coahuila, hombre que cayo en desgracia, fue líder de la CNOP, también fue Senador, orador y muy directo en su forma de expresarse -como si fuera turulo-.
Cuentan que en su gobierno (1975-1981), existía en la frontera coahuilense un periodista al que apodaban el Aguamiel quien se dedicó a atacar constante mente y de forma soez a Flores Tapia. El gobernador ni se inmutaba ante la andanada de golpes que le propinaba, el Aguamiel desesperado acudió a la Secretaría de Gobernación -ya era el sexenio de López Portillo-, a pedir una audiencia con el titular, que en ese entonces era el profesor Enrique Olivares Santana, quien además de ser un hombre prudente y sabio, era un caballero de la política.
El secretario, después de escuchar atentamente al Aguamiel, que entre otras cosas acusaba a Flores Tapia de negarse al diálogo, tomó el teléfono, llamó al gobernador y le solicitó tuviera a bien recibir al periodista.
En la fecha y hora fijadas, éste llegó puntual al Palacio de Gobierno, con un paquete de periódicos bajo el brazo izquierdo, se le observaba una factura en blanco al frente y con una actitud de “perdona vidas”, pues venía nada menos que de parte del secretario de Gobernación.
Al llegar a la Secretaría Particular, sin hacerlo esperar lo pasaron directo a la oficina del gobernador, quien ya lo esperaba e inmediatamente suspendió lo que estaba haciendo. Ambos sin saludarse, se dirigieron a una mesa de trabajo en donde el gobernador invitó al periodista a sentarse.
–Tú dices que me niego a dialogar… ¿Quién inicia el diálogo, tú o yo?
– Inícialo tú –dice el periodista.
– Muy bien –comenzó Flores Tapia enfáticamente–, Aguamiel… ¡Vas y chingas a tu madre!
El periodista, sorprendido por la inesperada actitud, volvió a escuchar:
– Contéstame, dime: ¡la tuya!…
Sorprendido, el Aguamiel se levantó y se dirigió a la salida, el mandatario lo siguió con la mirada y voz en cuello, le espetó: – Que conste Aguamiel… ¡El que se niega al diálogo eres tú!
Es verdaderamente vitalizante la moraleja de esta anécdota; parece que los actores políticos nacionales quieren un “diálogo” de este modo y como no se concierta, afirman que los adversarios se niegan a dialogar.
En lo personal señores diputados, políticos en general -incluyen a los de Chiapas- dejen de pensar en la sobrevivencia de las prebendas a sus partidos (at'n Palomeque Archila "PAN") sean disciplinados y construyan un país donde se fortalezcan las instituciones nacionales, que por una parte nos lleven a dirimir civilizadamente las diferencias y por otra, propicien los acuerdos y abandonen el golpeteo al "contrincante político".
Queremos que tengan la capacidad democrática y la civilidad política para elaborar una reingeniería institucional, con cambios estructurales que construyan oportunidades para los jóvenes y los desempleados buscamos un México en el que dejen de vivir en la inmundicia, se dejen de enlodar y destruir unos a otros, dejen de ser superados por la intransigencia.
DISCIPLINA PARTIDARIA
Sin duda que los reacomodos que obligadamente se realizaran en la lista de diputados plurinominales en el PRI y el PVEM responden al llamado de tribunal en Xalapa Veracruz, de la misma forma es responsabilidad de los Comités Directivos del centro del país donde se harán los ajustes necesarios, aunque ninguno de los dos partidos se ha quedado cruzado de brazos, se entiende que realizan un análisis ofreciendo la mejor carta. (De los que pueden concatenar esfuerzos).
El gobernador Manuel Velazco Coello conoce a cada uno de ellos -candidatos hoy del PVEM- de lo que pueden aportar al trabajo de unidad pues quienes han militado en el PVEM y han trabajado fuertemente son los que hoy posiblemente los tienen en la agenda.
El gobernador Manuel Velazco Coello, no pretende hacer un club de amigos estamos seguros, pero si un equipo fuerte al interior del congreso del estado, algo compacto que logre objetivos y proyectos de gran calado, es por ello lo delicado que tiene en sus manos el Comité Directivo Nacional del PVEM y es allí donde se toman las decisiones y es allí donde envían el mensaje en cuanto a la disciplina que se le debe a la sociedad y a las autoridades del partido.
Opiniones, quejas, gritos, amenazas, fiestas y cualquier acción los espero en Central Park Tuxtla Gutierrez, nuevas oficinas, presento y ofrezco mis servicios de asesor esotérico espiritual contactemos al correo rogerlaid@gmail.com
=========================================================================
MUCHO CUIDADO DEBERA
TENER MANUEL VELASCO
COELLO
Por Armando Rodríguez Martínez.
(PUBLIPECH).- Muy claros y precisos han
sido el presidente electo de México Enrique Peña Nieto y el gobernador electo
de Chiapas Manuel Velasco Coello, al afirmar que en ambos gobiernos no tendrán
como colaboradores o funcionarios, a familiares, amigos o gentes de la peor
ralea que está acostumbrada a vivir del H. Presupuesto. Qué bueno lo anunciado
por VELASCO COELLO ya que muchos, pero muchos, son los que ya se colgaron de la
“brocha” y otros en el peor de los casos, dicen ser los que mandan y deciden en
lo que hace y hará Velasco Coello, lo
que corre de boca en boca es muy peligroso para el gobernador electo y eso
deberían de entender muy bien esas “moscas” que lo andan rondando y que se
atreven a vociferar de quienes sí deben estar en el próximo gobierno y quienes no,
como si ellos fueran los “non plus ultra”. Velasco Coello, ganó y no necesitó
de “vejigas” para triunfar, ganó por su trabajo, carisma e identificación con
los votantes chiapanecos. Afortunadamente a Velasco Coello, lo asesoran gentes
jóvenes y personas de la edad de su difunto padre a quien tuve la oportunidad
de conocer, tratar e intercambiar opiniones cuando el Dr. Manuel Velasco Suarez,
fue gobernador, y esto lo digo, en recuerdo al Dr. José Manuel Velasco Silies,
hombre sencillo, medico científico, que en su momento se caso con la hija de
Don Fernando Coello Pedrero, comprador y exportador de café y a quien también conocí
cuando trabajé en la Secretaría de Hacienda y Crédito público, aquí en mi
ciudad natal Tuxtla Gutiérrez, por lo que a Don Fernando Coello Pedrero, lo
llegaba a notificar y a requerir de sus respectivos impuestos federales en su
negocio denominado “Café Simall”, en la primera poniente entre avenida central
y la primera avenida norte en esta ciudad capital chiapaneca, tierra de auténticos
indígenas zoques y a mucha honra, ya que por ahí anda suelto un “muco” que se
siente inglés , alemán o algo por el estilo, quizá tiene ese complejo por su
propia ignorancia o porque no tiene espejo en su casa, a los ladinos, mis
respetos y a los chamulas e indígenas mi admiración, respeto y cariño, ya que
sin complejos la mayoría de los que pertenecen a los grupos étnicos, son gentes
preparadas, brillantes, lucidos y muy dignos y más ahora que existe una ley que
los protege de la discriminación racial.
GRACIAS
A DIOS
Este viernes 28 de
septiembre, le doy gracias a DIOS y a la VIRGEN MARIA SANTISIMA (soy católico
convencido, no muco renegado), por permitirme cumplir un año más de vida. A
toda mi familia le agradezco todo el amor y cariño que me han demostrado con
hechos, a mis compadres y amigos, mi gratitud por honrarme con su amistad
franca y sincera. Hoy será un día muy especial para mí, ya que cumplir un año
más, no es cosa fácil, el sólo hecho de estar vivo es una bendición de DIOS.
Con los años se aprende a vivir y a
darle salida a la experiencia acumulada. Nadie debe sentir vergüenza cuando por
los años vividos le digan ruco, viejo, traste viejo, bueno para nada o lo que
quieran decir con el fin de molestar. ¡Nada de eso! Los viejos tienen
sabiduría, alegría, nada de frustraciones, por el contrario anécdotas hermosas,
tristes, felices, primaveras grises, inviernos bellos. Así se vive, y ser viejo
le permita a uno, entender a las personas, SE ES MANSO, MAS NO MENSO. De aquí
en adelante a seguirle robando aire al mundo, a comer la comida que debe ser
para otros, pero en la medida de nuestras capacidades físicas y mentales estamos
tan fuertes y optimistas como tantas lunas y soles que hemos contemplado.
LE
PLATICO.
Los tuxtlecos calificamos de excelente el segundo informe
que rindió EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TUXTLA GUTIERREZ, FELIPE GRANDA PASTRANA.
Un informe austero y apegado a la realidad.
FINALMENTE.
A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular:
961-244-28-61.
Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios mediante.
Publicar un comentario